Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

*CARRENECUBA*

*CARRENECUBA*

Mi nombre es Carlos René Cabadilla Díaz. Escritor, Articulista y, Ensayista (Historia y Política). Cubano de nacimiento. Mi preferencia es la Narrativa. La prosa poética y, el humorismo acompañan mis textos.


*LIBRO VII-CARRENÉ-CATARSIS EN LA TRAGEDIA CUBANA*

Publicado por Carlos René Cabadilla Díaz. activado 19 Agosto 2022, 22:09pm

              "CUBA. LA MAYOR ESQUINA CALIENTE"

 

                                               No 511

 

                                                               Edición Única

 

Seamos sinceros, mi General, ni los capitalistas ni nuestro gobierno están contentos con la existencia de internet y sus redes sociales, porque a ambos les molesta que la gente de pueblo pueda expresar lo que siente.

 

                                             DIALOGO

 

                                            SEGUNDA PARTE.

 

                                               (Continuación)

 

GENERAL ARMIRIO:

Mi General, tengo entendido que no entra usted a internet ¿Es cierto?

 

 

GENERAL CAÑETE:

Es cierto mi General, decidí no meterme en ese mundo, porque viviría fajado la vida entera con los que emiten esos criterios en contra de la Revolución.

 

GENERAL ARMIRIO:

Cañete, lo he tenido a usted como un hermano menor y tengo la suficiente confianza para decirle que usted se está negando al desarrollo; es como si se acabara de inventar la luz eléctrica y usted creyera que lo mejor que haría era seguir alumbrándose con una chismosa para no pecar como persona humilde.

¿Sabe una cosa? Cuando usted fue propuesto para General, una de las cosas que estuvo manejando el Jefe del Ejército, fue su nivel académico, yo estuve presente y en su expediente consta que desde niño usted era bastante adelantado, habiendo sido un niño pobre y, viviendo en el Batey de un Central Azucarero recibía usted, semana por semana “El Beso de La Patria”, aquel reconocimiento al mejor alumno en índice académico y disciplina y, después, en cada curso resultaba el de mejor calificación, trajo usted Diploma Rojo de la URSS y, no me explico como con tremenda naturalidad usted asume aislarse de internet y de Las Redes Sociales.

Seamos sinceros, mi General, ni los capitalistas ni nuestro gobierno están contentos con la existencia de internet y sus redes sociales, porque a ambos les molesta que la gente de pueblo pueda expresar lo que siente. Yo he analizado bien todo lo relacionado con este adelanto y le puedo asegurar que es el medio de comunicación que mayores posibilidades le ha dado a la sociedad, el que más permite abreviar una investigación científica, el que facilita un grupo de cálculos complejos, programa mediante, en el menor tiempo posible, el de mayor equidad en cuanto a la información y la libertad de expresión de divulgación, de aprendizaje, en fin, el más Socialista.

Además, mi General, los combates más encarnizados entre el Capitalismo y el Socialismo se están dando ahí en las redes y, tendría que decirle que usted se ha negado a defender el Socialismo, sencillamente porque se siente sin argumentos para demostrar que usted defiende lo indefendible que, por supuesto no es el Socialismo. Aquí mismo en esta sencilla y amistosa conversación usted ha partido de defender lo indefendible, lo que ni siquiera es revolucionario, lo que ni siquiera forma parte de la estrategia de lucha contra el enemigo Imperialista.

La Internet le permite a usted superarse culturalmente, conocer otros puntos de vista que no son los acostumbrados y los impuestos, conocer cosas del enemigo que nunca le permitieron conocer; con su preparación y su nivel cultural usted puede discernir lo bueno de lo malo, la información Estrella de la falsa, de la manipulada y, emprendería un proceso de aprendizaje  fabuloso.

Al entrar entonces a las Redes Sociales, entraría a un mundo completamente nuevo, ese sería el frente de Batalla, ahí se combate día a día, hora a hora, pero hay que tener posiciones fuertes que las dan los principios no el fanatismo.

Ahora comprendo porque usted no entiende muchas cosas; es evidente que no conoce el mundo, no conoce más de lo malo ni más de lo bueno y se me ha quedado con la retórica de los Oportunistas, usted anda sin cabeza y, detenido en el tiempo.

Sería bueno Cañete, que usted se enterara de lo que piensan los enemigos de nosotros, los enemigos decentes y los indecentes, sería bueno que conociera muchas ciertas cosas que nos sabe el enemigo y que nunca se nos permitió saber a nosotros; sería bueno que, para bien de nuestra sabiduría, reconstruyera la historia con las verdades de ambos bandos, porque usted y yo tenemos los suficientes conocimientos para saber que cosas pueden ser verdades de un bando y de otro y, demasiadas vivencias para entender cuando se oculta algo, también usted y yo podemos buscar testimonios de terceros y cuartos para corroborar.

Vea mi General, en la historia de América, cuando hablamos de Bolívar y, la guerra que libró a América de los españoles ¿No se tienen en cuenta lo recogido en los archivos militares de España? Se tiene en cuenta, porque en una guerra se tiene que escuchar a ambos bandos, en un litigio de cualquier tipo, se deben escuchar todas las partes; cuando una parte vencedora o con el poder oculta los pareceres de la otra, actúa suciamente; en Cuba, mi General, los lideres revolucionarios no han permitido que sus contrarios sean escuchados o leídos y eso no es fiable.

¿Cree usted mi General que, no se han cometido horrores de los que considerábamos de nuestra parte? ¿Ha oído hablar del informe al 20 Congreso del PCUS donde Nikita Jruschov registra los crímenes de Stalin?

¿Conoce algo de la matanza de Katrina?

Leyendo el periódico Granma y viendo la TV no podemos sacar conclusiones veraces, todo es triunfalismo y, usted lo sabe; si alguien sabe de como se miente en el noticiero somos nosotros que hemos sido protagonistas de sucesos que luego se han tergiversado y se notician de otra manera. Me continuará diciendo usted: “todo por la sagrada revolución”; no puede ser que por una revolución desfigurada tengamos que admitir estas cosas.

Hable usted mi General, estamos hablando nosotros dos, esto no sale de aquí y, las paredes no tienen oídos ¡Que no se diga! Que no se diga que un hombre tan valiente como usted tenga más miedo al hablar que al combatir con armas de fuego.

Estimado General, no podemos aceptar argumentos para tener siempre al pueblo en pésimas condiciones y, los gobernantes viviendo en otra Cuba; medite general, haga el ejercicio de los tribunales; ponga a funcionar la balanza de la justicia y le aseguro que hallará muchas explicaciones del porque nuestros hijos y nietos huyen del país.

Créame mi General que cuando me inicié en los trajines de luchar contra Batista, solo se hablaba del pueblo de Cuba, lo hice por eso, por los demás y por los míos, luego supe que eso que yo hacía era revolución y aprendí a amar la revolución, la amé y la amo, pero una cosa es revolución y otra muy distinta una caricatura de ella.

Querido General, yo no me siento una casta militar como nos tildan por ahí; no participo de ningún botín, pero es difícil explicárselo al pueblo y, a algunos “pela pichas” que nada más ven un uniformado y en vez de pensar en los sacrificios piensa en los privilegios que recibimos; si mis intenciones hubiesen sido esas, hubiese hecho carrera con Batista en Academias militares; yo era guerrillero pobre, yo era una persona humilde nacido de una familia que me educó en la humildad, yo me alcé y arriesgué mi vida por el pueblo, pero ahora estamos mezclados, estamos valorados los como usted y yo y los como Casas Regueiro, los López Miera, los Rodríguez Lopez Callejas y otros Oportunistas que han vivido por encima de las leyes y del pueblo que defendemos. No voy a negar que como General tenemos algunos privilegios, seguimos comprando cosas de las que el pueblo no se acuerda y a bajos precios y, lo lamento, lo lamento porque nunca pensé que llegaríamos a este estado de cosas.

Mi General, usted conoció esto cuando ya todo era distinto, todo estaba definido a la vez que se torcía; en cambio yo comencé a luchar por mi pueblo, no por uno u otro jefe. Quizás esa sea la diferencia que tengamos.

 

GENERAL CAÑETE:

Lo he escuchado con detenimiento, mi General; tiene usted mucha razón en lo que dice y créame que me ha hecho sentir contrariado.

Ciertamente hemos sido privilegiados como Generales, eso lo reconozco; mientras el pueblo se empobrece, a nosotros nos dan lo que ellos no pueden tener, lo veo en mi propia familia, pero en ningún lugar del mundo existe el igualitarismo y, somos Generales. Ciertamente Armirio, el problema de si somos casta o no, se produce por el abismo tan grande entre cómo vive nuestro pueblo y cómo vivimos nosotros, no creo que sea por privilegios; nuestro acceso a cosas de las que no disfruta el pueblo, se convierte en privilegios, porque nosotros tenemos lo imprescindible para vivir y el pueblo no lo tiene, si el pueblo tuviese un mínimo nivel de vida, nuestros privilegios de hoy no fuesen vistos como privilegios, sino como algo lógico en una sociedad, donde los notables, sean Generales o Doctores o, Artistas, o Científicos, deben vivir con mayor holgura.

Cuando tiro un paneo en el tiempo, cuando recorro como en una máquina del tiempo mis años de niñez y recuerdo a Camilo Cienfuegos bajando de un helicóptero o a Che Guevara conversando con dos de mis amiguitos, todos nosotros los niños sin zapatos, me vienen a la mente el espíritu de aquellos hombres y me doy cuenta que nada tenía que ver su manera de pensar con lo que estamos viviendo hoy.

Cuando en días atrás conversaba con un General amigo suyo que ocupa un cargo importante y le hablaba de aquellos tiempos y, hablábamos de lo dura de la situación, el me decía, cito más menos con mis palabras:

- Mi General Cañete, estamos muy lejos de lo que nos motivó alzarnos y hacer la revolución en cuanto a nuestra visión de la justicia y, a la vez estamos muy cerca de esos motivos, porque Cuba está casi peor que en aquellos años.

Me confieso, sabe usted que lo hago por la confianza que le profeso como hombre y amigo, sabe usted que mientras a un civil le caben momentos malos, multas y talvez meses presos por conspirar, a nosotros nos pudieran acusar por traición a la Patria de acuerdo a un código que no ofrece exactitud en cuanto a los delitos y cuya ambigüedad permite tomarnos por traidores a idea y semejanza de los que castigan. Esto ha tomado un rumbo preocupante, mi General, tengo 85 años con los achaques de la edad, pero mi mente está muy clara y, no estoy de acuerdo en permanecer callado ante tanta injusticia; nuestro pueblo no merece se le trate de la manera en que se esta tratando. Por otra parte, he meditado que a mi edad puedo morir mañana y no lo haré sin dignidad. La Semana entrante tendré una conversación con una persona muy importante, para la que me estoy preparando, se la solicité y, la Secretaría me mando mensaje que, la semana entrante conversaríamos y que, ellos me avisarían por la misma vía. No voy a admitir más que me interpongan al enemigo como condición para justificar este desastre- Fin de la cita

General, le soy sincero, nunca me he sentido tan inseguro como ahora, mi miedo no es a que me puedan castigar con mi razón, no, mi miedo es ser castigado por no haber sido lo suficientemente capaz de estar montado sobre la verdad y sobre la justicia y, debo reconocer que a veces pienso que la razón esta de parte de los que gobiernan, como a veces pienso que está de parte de los que protestan.

 

GENERAL ARMIRIO:

Querido amigo, evidentemente tiene usted que acabar con esa inseguridad, lo bueno y, lo bien hecho es bueno y bien hecho y, lo malo es malo y, usted tiene experiencia, preparación y, sentimientos como para poder discriminar una cosa de la otra.

¿Usted sabe lo que le esta pasando?

Yo estoy seguro que cuando usted esta llegando a la conclusión de que algo se esta haciendo mal, a la vez le está llegando la explicación del porqué y, es cuando usted involuntariamente se niega a aceptar que, o no supimos lo que era bueno o no en política o, permitimos calladamente que se hiciesen mal las cosas.

Cañete, hemos conversado como hacía tiempo no conversabamos; para mi ha sido muy útil y necesario a la vez y, creo para usted lo haya sido también, debo irme porque mi carro no esta muy bien.

 

GENERAL CAÑETE: Le abrazo mi General; puede usted estar convencido que su visita ha sido muy bien acogida; le admiro y puede usted contar con este amigo de siempre.

 

 

 

*LIBRO VII-CARRENÉ-CATARSIS EN LA TRAGEDIA CUBANA*

              "CUBA. LA MAYOR ESQUINA CALIENTE"

 

                                               No 510

 

                                                               Edición Única

 

MI GENERAL, HICIMOS LA REVOLUCIÓN POR NUESTRO PUEBLO, NO POR OTRA DICTADURA.

 

                                             DIALOGO

 

                                            PRIMERA PARTE.

 

GENERAL CAÑETE:

¡Qué alegría verle, mi General Armirio! No sabe usted la contentura de tenerle frente a mí; desde mi ascenso no he sabido más de usted, no sé si conoce que fui retirado hace 6 meses.

 

GENERAL ARMIRIO:

Mi General, siempre le tuve como familia, ha sido usted Caballero, Hombre y, Amigo, en las buenas y en las malas; Yo también pasé a retiro hará 9 meses más menos.

General, mi familia se desintegra dentro del Territorio Nacional y se dispone a reiniciarse fuera de Cuba; Ana tiene cáncer en los senos, he hecho todo lo que ha estado a mi alcance pero cuando falta algo no hay maneras de encontrarlo; su tratamiento se ha interrumpido dos veces por roturas en el equipo de radiaciones y, ahora me faltan sueros que espero que nuestra hija Ana Gladys los envíe desde Francia; ella sufre porque sabe la muerte muy cerca, yo pienso que hay tiempo para burlarla y que se mantenga viva.

Ana Gladys, que usted sabe no pensaba igual a nosotros, era licenciada en Derecho y, decidió irse, ella me confesó con mucha valentía que no simpatizaba con el gobierno; fue cruda conmigo, pero la prefiero así; una semana antes  de salir me dijo: -Padre, lo he querido mucho y le sigo queriendo, a usted y a mi madre, es por eso que me salgo de Cuba, porque Cuba se hace invivible y, necesito tenerlos vivos. Padre se trata de un problema de vida o muerte, fuera de Cuba los puedo salvar, dentro de Cuba tendríamos que abrazarnos y morir indignamente todos; padre no llore, nunca lo he visto llorar, sé que usted ha sido un valiente, un Estoico, sus amigos me han hablado mucho de usted en los combates, yo sé más de usted que usted mismo porque usted ha sido y seguirá siendo mi espíritu y mi sangre …

Ésta despedida, General Cañete, fue como una Daga clavada en mi corazón, se siente mi General se siente muy profundo, los hijos son un apéndice nuestro, ellos hallan sus razones y, puede que un buen día nosotros lleguemos a comprender que esas razones suyas son las razones universales.

Bueno y ¿Qué me puede decir de su familia?

 

GENERAL CAÑETE:

General, le están corriendo las lágrimas de nuevo; la única vez que le vi llorar fue cuando aquella mina destrozó a Indalecio, aquel soldado de la reserva que usted llegó a querer como a un hijo; recuerdo cuando fue herido en la pierna y la cadera, recuerdo de su coraje cuando nos dijo con voz firme: -Déjenme y continúen la misión asignada-. Esta usted algo viejo y no le hace bien ese estado de ánimo. No me gusta verle así. Mi hijo varón, Reynaldo ¿Lo recuerda? Se marchó; mi hija Mileidys acaba de llegar a Los EEUU; todos tenemos problemas, pero llegamos a Generales, entre tantas cosas, por haber sido hábiles en vadear los obstáculos.

 

GENERAL ARMIRIO:

 

NOSOTROS HEMOS SIDO PROFUNDAMENTE MATERIALISTAS, CASI QUE PUEDO ASEGURAR QUE ANTI ESPIRITUALES, PORQUE NOS INTENTARON MATAR LA VIRTUD DEL PENSAMIENTO PROPIO, NUESTROS JEFES CREÍAN QUE PENSANDO ELLOS POR NOSOTROS TODO ESTARÍA RESUELTO; LO DE USTEDES ES OBEDECER Y, CREER SOLO EN LO QUE VEN Y CON ESO ES BASTANTE (DECÍAN ELLOS), HUBO QUIENES DIJERON TAMBIÉN QUE CUANDO LO QUE SE VEÍA IBA EN DETRIMENTO DE LA REVOLUCIÓN, ERA QUE ESTÁBAMOS VIENDO VISIONES ...

Cañete, cuando una hija tiene una conversación con un padre como la que Ana tuvo conmigo es como si una ojiva de mortero le estuviese destrozando el corazón. Mi General, soy algo más viejo que usted, he sido como El Lobo que gobierna la Manada, aunque ya no sea el mismo.

Cañete; hay algo que no funciona bien; nosotros hemos sido profundamente materialistas, casi que puedo asegurar que anti espirituales, porque nos intentaron matar la virtud del pensamiento propio, nuestros jefes creían que pensando ellos por nosotros todo estaría resuelto; lo de ustedes es obedecer y, creer solo en lo que ven y con eso es bastante (decían ellos), hubo quienes dijeron también que cuando lo que se veía iba en detrimento de la revolución, era que estábamos viendo visiones; sin embargo, mis grados de General llegaron justamente cuando mi conciencia reclamaba a mi ser la independencia del pensamiento y, comencé a darle importancia al espíritu, al alma. Mi General, usted y yo siempre pensamos, es verdad que obedecíamos, pero pensábamos también y, eso siempre fue una incomodidad para nuestros jefes. Yo no sé usted, pero mis éxitos en el campo militar se debieron en primer lugar a mi libertad de pensamiento, ganada a Sangre, Sudor y Lágrimas, Contra Corriente; Ambos, mi General, fuimos rebeldes; yo participe en la lucha armada contra Batista, era casi un niño. Siempre recuerdo aquella vez en que reunidos en el Teatro del Estado Mayor del Ejército …, en presencia de los principales jefes del mismo y de la visita de varios Jefes de Direcciones del MINFAR, una vez que usted había concluido su rendición de cuentas, el jefe del Ejército le dijo delante de toda aquella gente, cito: “Todo eso está muy bien, pero usted no se refirió a este problema y a este otro, abunde en eso por favor”.

Era usted coronel, estaba propuesto para General y, lo vi con mis ojos erguirse y responderle: - Yo si hablé de todas esas cosas y las expliqué muy detalladamente, expresé sus responsabilidades como Jefe de Ejército, General Desiderio y, las que yo consideraba mías, lo que sucede es que mientras yo hablaba usted conversaba muy animadamente con el General Gonzalo; si usted me hubiese atendido no estuviera insatisfecho.

El silencio invadió aquel teatro, no se oía ni una mosca; nunca un oficial y, menos en proceso de ascenso a General se había atrevido a tanto.

 

General Cañete, recuerdo que Desiderio lo miró, miró a su alrededor y le dijo: “Correcto Coronel Cañete, puede usted continuar”, a lo que usted respondió: - He concluido-

Recuerdo, mi General que, cuando usted le dijo que había concluido, se ordenó un receso y que antes de salir, el jefe del Ejército le dijo: “coronel Cañete, necesito conversar con usted después que haga su merienda”. Mas tarde, cosa que muchos no saben, Desiderio me comentó que era usted un hombre arrestado y de mucha vergüenza y que el era incapaz de sancionarlo por la respuesta dada que, había conversado con usted y lejos de sancionarlo le había pedido disculpas por no haberle atendido y que, lo único que le señaló fue que debió haber abundado en los puntos sugeridos de nuevo y haberle dicho en privado lo que le dijo en el teatro.

Quiero que usted sepa que a partir de aquel momento le admiré mucho más.

Después de todo aquello, usted pasó a ser uno de los mejores amigos del General Desiderio; a diferencia de lo que muchos pensaron allí, Desiderio supo constatar su sinceridad y valentía y eso le bastó para pensar que usted nunca le ocultaría lo que pensaba sobre él; Desiderio fue mi jefe durante la mayor parte del tiempo en La Sierra Maestra y lo conozco bien, es un hombre íntegro, no le gustan los adulones, prefiere la gente guapa en todos los sentidos.

 

GENERAL CAÑETE:

Estimado Armirio ¿No piensa usted que los muchachos abandonan el país por embullo? ¿No cree que unos ven a otros irse y se van? Tenemos problemas, eso no lo discuto, pero somos una Revolución que el pueblo defiende y, nuestro deber es defenderla a Capa y Espada.

Mi General, debe usted pensar con mayor detenimiento en lo que le digo. De cualquier manera, usted seguirá siendo mi amigo.

 

GENERAL ARMIRIO:

¿Embullo dice usted, mi General? ¿irse del país? ¿Vadear Obstáculos?

Disculpe usted Cañete, lo he creído una persona inteligente, revolucionaria, rebelde, capaz; usted se está como aplatanando a las circunstancias y, eso le hace disminuir su condición de revolucionario.

¿Usted está consciente de lo que es Cuba hoy, de a donde hemos llegado? Mi General, no estoy tan seguro ya, de que el pueblo defiende lo que usted llama revolución; tenga presente la estampida migratoria y tenga presente también los resultados de las votaciones para refrendar el nuevo código de familia. En buena ley no está muy clara la correlación actual.

¿En verdad cree que el Bloqueo de Los EEUU haya sido el responsable histórico del desastre en que vivimos?

¡Vamos, mi General! ¡Que no se diga! Al ritmo que usted va, no me cabe dudas que pronto me tildará de Agente del Imperio.

No hay emigración alta como dijo el Señor presidente, ni tampoco se puede comparar con Centro América, porque Centroamérica la componen 7 países, ni es honorable compararla con esos países cuando usted y yo apostamos hace 63 años por una Cuba muy superior a ellos. Grábese, mi General, en Cuba no existe emigración desordenada, existe una Estampida de cubanos y cubanas en Pánico y, eso es algo muy serio.

Que las familias, todas, se estén rompiendo, se desintegren, incluyendo la suya y la mía es algo en extremo alarmante; que nuestros hijos y nietos piensen muy distinto a nosotros que, no acepten lo que nosotros hemos concebido como esencias, principios y, valores, es una señal en extremo preocupantes. A todos los que dejamos nuestra piel por esta Isla se nos está escurriendo el Alma; Cuba se desangra con rapidez.

Mi General ¿Sería usted capaz de dar la orden de partir al medio una lancha cargada de cubanos que escapan de Cuba buscando algo mejor para ellos, sus hijos y, padres? Usted y yo sabemos, por experiencias que, cuando el gobierno ante un hecho de este tipo comienza a hablar de Los EEUU y no abunda en el tema en sí, es porque erró, se dio una orden incorrecta y despiadada y, nuestro pueblo observa y calla, pero calla con ira. Mi General, estamos viviendo tiempos en que, cometer crímenes de esa índole agravan más la situación.

Algo que no tiene que ver con los principios de un revolucionario está decidiendo el actuar del gobierno cubano, pero eso es más, es un Crimen que a nombre de la Revolución la desacredita que, nos resta honor, poniéndonos en una situación que no acepto asumir.

Que nuestra familia se nos vaya de al lado para los países que llegamos a tener como enemigos que, nuestros hijos y nietos nos dejen solos y se marchen, perdón mi General, no puedo verlo como un embullo. Pensar que este estado de cosas es lo correcto, lo que nos toca vivir producto de la imposición del enemigo es haber perdido el sentido común, haber claudicado como persona, como revolucionario, como rebelde y luchador por una Cuba mejor; significaría gritar a los Cuatro Vientos que fuimos vencidos.

General, usted, devenga una pensión de 11 mil CUP más menos, más lo que recibe en “especias”, si usted se traslada en un vehículo de alquiler de La Habana a Matanzas, el pasaje le cuesta entre 10 mil a 12 mil cups, imagínese quienes devengan menos, la mayoría. Usted está viviendo como yo la inflación del país; la inflación que castiga cruelmente a nuestro pueblo, se ha producido para arreglar un problema ocasionado por el Estado cubano; se busca no afectar al Estado, a las empresas estatales, a Las Instituciones estatales, a Las Organizaciones de masas y del Partido y, se le dice al pueblo, sin ningún tipo de escrúpulos que, debe entender que no queda de otra que sean ellos los máximos afectados, la carga superior cae encima del pueblo que ya venía lastimado y que, no tenía ni un ápice de culpas. Se explicó por Murillo el balance que tenía que existir para que no se afectaran las empresas, para no dañarlas por acá o por allá y yo me preguntaba ¿Será posible que todo el cuidado se vuelque hacia las empresas y no hacia el pueblo? La “Tarea Ordenamiento” fue la consecuencia del CUC y, otras cuestiones no reparadas a su tiempo por el gobierno.

Mi General ¿Cómo podemos aceptar que la mayor parte del gasto de la energía eléctrica caiga sobre el pueblo en una tarifa abusiva que no tiene paralelo en la historia de este país? ¿Cómo se puede explicar que un consumo estándar de electricidad cueste la cuarta parte de un salario mínimo?

Cualquier ciudadano nos puede preguntar cómo es posible que ellos tengan que entender al “pobrecito” estado y el estado no entienda al pobrecito pueblo.

 

GENERAL CAÑETE:

Querido Armirio, son problemas muy complejos que nos han sorprendido camino a la vejez. Yo le oigo hablar y hallo razones en sus palabras, pero no más poderosas que las de la Sagrada Revolución; siempre recuerdo aquellas palabras pronunciadas por nuestro máximo Lider Fidel Castro cuando dijo: “Hemos hecho una Revolución más Grande que Nosotros Mismos”; talvez el hecho de ponernos viejos no nos deja ver que estos procesos tienen sus altas y bajas y que nuestra misión hasta morir es acompañarlos y no permitir bajo ningún concepto que se destruyan.

Se que hay problemas que laceran profundamente; yo me considero un ser humano con justos sentimientos para con los demás, pero nos enseñaron que por encima de la Revolución no se podría colocar otra cosa. Yo me desvelo mucho pensando en mis hijos. Yo sería incapaz de ordenar que se parta una lancha al medio, aunque en ella vayan sólo dos personas; concuerdo en que es un Crimen, pero siempre el Estado ha tenido como norma que cuando alguien bestialmente hace algo de tal injusticia, no darle al enemigo el más mínimo indicio de que hemos cometido errores, porque luego te lo sacan en cara permanentemente y, es por eso que se tapan muchas de estas cosas.

 

GENERAL ARMIRIO:

HAY ALGO, CAÑETE, QUE DEFINIRÍA EN MAGNITUD MAYOR LA REVOLUCIÓN Y, A MI MODO DE ENTENDER, ES LA PALABRA PUEBLO, RESPETO Y, CONSIDERACIÓN CON EL PUEBLO.

General Cañete, la revolución no es un resguardo de santería, ni es un concepto que se puede emplear para cometer crímenes y gobernar mal. Si se respeta el concepto de revolución, lo que nosotros creímos como revolución, se honraría el mismo en todos los sentidos.

General Cañete, yo fui de los protagonistas de esta revolución, yo hice esta revolución para servirle al pueblo en primer lugar, no la hicimos para lo que se esta viviendo, mi General, se están cagando en la revolución que hicimos, en lo que un día fue orgullo de muchos.

Hay algo, Cañete, que definiría en magnitud mayor la revolución y, a mi modo de entender, es la palabra Pueblo, respeto y, consideración con el pueblo.

¿En verdad que usted cree que, si se hace lo que se debe hacer con estos crímenes, el enemigo se servirá de ellos para desacreditarnos?

Cañete; dejar impune esos crímenes es sin dudas lo que ha venido desacreditándonos; nos deja sin escudo, nos coloca en posiciones muy desventajosa. Siento pena y, mucha vergüenza; definitivamente esta no es la revolución que usted y yo hemos defendido. Ante hechos como estos en que me dejan sin escudo, sin ese escudo moral y protector, “Rompo mi Espada” y, enviaré una carta exigiendo respuesta precisa e inmediata sobre este asunto.

Mi General, tengo entendido que no entra usted a internet ¿Es cierto?

 

Fin de la Primera Parte.

 

Muchas Gracias.

 

 

*LIBRO VII-CARRENÉ-CATARSIS EN LA TRAGEDIA CUBANA*

              "CUBA. LA MAYOR ESQUINA CALIENTE"

 

                                               No 509

 

                                                               Edición Única

 

                   INCANDESCENCIA EN LAS PALABRAS.

                                                PARTE III

 

"MARTA, YUSENIA, ANGEL, MARILÚ (CALDOSA)" Y HERIBERTO, CONVERSAN SOBRE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS EN CUBA. BASADO EN TESTIMONIOS RECIBIDOS.

 

Por Carlos René Cabadilla Díaz.

Publicada en este blog el 26 de octubre del 2022.

 

AUTOR: Este diálogo está reproducido con pocos arreglos, fue con mayor crudeza, pudiera decir que se intercambiaron cosas que por su trascendencia y nivel de información decidí no publicar; los nombres están cambiados, todos son conocidos, legítimos y apasionados revolucionarios y, socialistas que consideran que un grupo de empoderados a nombre del pueblo han traicionado La Revolución y El Socialismo, abandonando sus valores y principios. Consideré pertinente, en primer lugar, recogerlo en mi blog para la historia y, en segundo lugar, darlo a conocer a las diferentes fuerzas que pujan por un cambio en Cuba.

 

(CONTINUACIÓN DE INCANDESCENCIA EN LAS PALABRAS)

 

MARTA: No me cabe dudas que los máximos responsables de que mueran los cubanos en las travesías hacia EEUU son los gobernantes cubanos que mediante su política han hecho de Cuba una Cárcel con régimen de alto rigor; eso ha estado claro para mí y, pienso que muchos cubanos lo vean así; sin embargo, a mi modo de analizar la situación, existió otro culpable, no se le puede exonerar de culpas al gobierno de Los EEUU que, se valieron del desgobierno cubano para incitar y premiar a los que emigraran ilegalmente y por vías de extremo peligro. Esa política de Pies Secos y Pies mojados fue la máxima expresión de la deshumanización fue, no un trato diferenciado para beneficiar a los cubanos, sino un Circo Romano en que los cubanos salían a luchar contra olas de hasta 6 metros en la mar, contra los tiburones, contra las insolaciones y deshidratación, en embarcaciones que eran ataúdes flotantes, donde viajaban muchas personas, como sardinas en lata, para si lograban entrar al territorio de los EEUU ser premiados con la posibilidad de aplicar para la residencia ¿Y los que morían? Eso se los cargan al 100 % al gobierno cubano.

Hoy ya no está “pies secos y pies mojados”, pero parecido, la gente emigra por las Selvas de Centroamérica, en manos de “Coyotes” que matan para robar, atraviesan el Río Bravo para cruzar al Territorio Norteamericano o, viajan al Norte de México y caen en manos de Traficantes sin escrúpulos que los extorsionan y,  en muchos casos los asesinan, algunos con suerte, con mucho dinero, logran sobornar a las autoridades fronterizas y cruzan; las responsabilidades continúan de la misma manera: la principal recae sobre el desgobierno cubano y la secundaria sobre el Gobierno de Los EEUU que no ayuda con las más de 20 000 visas anuales con las que, se habían comprometido. Si el desgobierno cubano tuviese un actuar limpio y honesto reconocería que ahora la máxima responsabilidad, yo diría que casi toda, era del, porque aun autorizándose 20 000 visas por el gobierno de Los EEUU, la gente huye de Cuba en masa y eso, no tiene otro responsable que el desgobierno cubano.

Estoy pensando en una Comisión de la Verdad elegida por el pueblo con personas de mucho prestigio, despojada de fuertes orientaciones ideológicas para que un día comience a funcionar. He sido estudiosa de la vida y obra de Simón Bolívar (El Libertador) y me pareció muy bien su idea de introducir en el poder republicano el Poder Moral, es decir, además del Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, también el Moral.

Se trata de dos Imperialismos, El Clásico encabezado por Los EEUU y El Totalitario que es un Imperio Neofeudal y a ambos tenemos el deber de desvestirlos y mostrarlos tal cual. Que nadie piense que, porque el Estado cubano haya estado obrando mal, los clásicos Imperialistas pasarían a ser buenos; los pueblos no pueden caer en el juego del Policía bueno y el Policía malo; ambos son policías.

 

ANGEL: Es correcto; apoyo tus ideas; no se podía esperar otra cosa de una “Académica-Empírica, pirinpimpírica”. Son jaranas mías, sabes cuánto te aprecio y dentro de mi aprecio está, mi admiración por tus conocimientos y vivencias.

Pasando a otro tema, porque todos son problemas, me viene a la mente ahora lo del famoso Grupo Empresarial (GAESA), el “Capo” y, su Testaferro “A” recientemente fallecido, del que todos, de una manera u otra hemos oído hablar ¡coño! Caballeros ¿Cuánto dinero habrá emanado de ese poder? ¿Cuál habrá sido su rumbo? No me creo el cuento que es sólo para romper el bloqueo, para “la leche de los niños” (Relator: -el término “La leche de los niños”, lo empleamos para engrosar “el saco” de todo lo que “se recauda” por los gobernantes que no es de control popular). Esta especie de farsa que en general dirige los destinos de Cuba desde el principal punto de vista que, es el económico, causó cientos de miles de víctimas en el país y sigue causando, al utilizar el dinero duro del país en inversiones para el turismo e inmobiliarias sin contar con el pueblo; dejaron desprotegidas las áreas de salud y alimentación, en medio de una invasiva Pandemia.

Señores, el asunto ha sido que lo recaudado oficialmente por la economía cubana por las vías correctas, lo han sumado a lo pirateado por este Emporio Comercial de negocios (me refiero a GAESA) y de esa suma han destinado sólo una miseria para la alimentación y la salud por 3 años consecutivos y más de la mitad del concebido presupuesto nacional, destinado a las inversiones del turismo e inmobiliarias; bueno esto es de conocimiento de todo el pueblo cubano gracias a las redes para quienes navegamos en ellas y por Radio Bemba para los que no han podido salir del subdesarrollo impuesto por las condiciones de vida; no hablo de números, pero los números están ahí, están dados por la ONEI, aunque conservadoramente demuestran la infamia del presupuesto nacional en estos años atrás. Sencillamente es encojonante que ni eso disimuladamente lo rectifiquen y, hoy lo continúen; esa especie de Estado invisible es como una Realeza, no en balde se entienden tan bien con reyes y reinas.

Hay que tenerlos bien grande para rendir la bandera cubana ante una Reina como la de Inglaterra que consintió invadir Malvinas que, no tuvo concesiones con los huelguistas de hambre de Irlanda del Norte que, permitió que el gobierno inglés acompañara el Apartheid en Sur África, etc, etc. “Ella era buena”, “ella era buena”, Hitler era bueno porque quería a su perro, no jodan.

Hablando de La Soberana Isabel II, a GAESA bien se le pudiera nombrar Grupo Empresarial Soberano, porque hacen lo que les sale de sus soberanos Cojon … ajenos al pueblo e inclusive al gobierno cubano; no ha existido un “Chuchumeco” en La Asamblea Nacional del Poder Popular que “los haya tenido bien puestos” para cuestionar a esos “soberanos”.

 

HERIBERTO: Angel; haciendo memoria, recuerdo que todos estos Grupos al margen de las Constituciones y las leyes, surgieron bien temprano. Que la Revolución haya comenzado sin institucionalización para romper con “rezagos del pasado”, es hasta comprensible, pero que el tiempo tomado para esto haya llegado hasta nuestros días es inadmisible.

Fíjense que GAESA es completamente fantasmal, yo leí un trabajo en “El Toque” que cuando comencé creí que iban a dar muchos datos, pero fue “más guapería que manotazos”, más de lo mismo que sabemos nosotros, menos aún; en la concreta no se sabe a ciencia cierta su Estado de Cuentas, las dimensiones de sus negocios, como se “manichean”; ahora me viene a la mente una anécdota de un amigo que estuvo 8 años en Miami y regresó temporalmente a Cuba y me relataba que se encontró con un cubano, parados frente a un Mercado SEDANO SUPERMARKER y le dijo: “míralo bien, vez, eso es de Fidel Castro y su gente; Fidel Castro tiene muchas propiedades acá a través de sus consorcios, no te creas que eres libre”.

Recuerdo que el primero en crear una cuenta ajena al Gobierno fue el propio Fidel Castro Ruz, esa cuenta era del, era su cuenta personal que nada tenía que ver con sus funciones como gobernante, pero la utilizaba para “atajar” los problemas en Cuba y, desde luego para otras cosas; él le comentaba a las personas más allegadas que, nadie podía meterse en lo que el hiciera con esos recursos y que él sabía cómo administrarlos en función del pueblo. Esa cuenta se fue fomentando con regalos de procedencia no usuales, como aquel Tesoro fabuloso que ocupó el Movimiento para la Liberación de Palestina al tomar una ciudad del Medio Oriente que, al no tener lugar seguro para guardarlo se lo entregó a Fidel Castro para que se lo guardara y se sirviera del también; aquellos más de 50 millones de dólares ocupados por el Movimiento Montoneros de Argentina que le fueron entregados a el también de la misma forma; hubo otra entrega de algunos cuantos millones de dólares de la que prefiero no hablar; los cientos de obras de arte y regalos personales que le hicieron los mandatarios africanos y asiáticos, etc. De todas formas, esto comenzaría a sembrar un mal precedente; porque una cosa es que usted tenga algo suyo, muy suyo y, en acto público lo done a su pueblo y otra es que ese algo, como no era de las riquezas nacionales, una parte regalada talvez con fines no enteramente personales, (exonerando los regalos a título personal de obras de arte), usted como mandatario lo utilice en una cuenta personal que le da la posibilidad de emplearlo en lo que usted estime. Nunca se supo con claridad hasta donde se le regalaba a Fidel Castro como persona y hasta donde para mejorar las condiciones de su pueblo, tampoco veo bien que se recibieran en nuestro país esos recursos de dudosa procedencia.

Después de esto, se abrieron cuentas en el MININT y, cada ministerio hizo su cuenta “surda”; Fidel acabó con las cuentas de los demás ministerios, pero el MININT continuó con la suya fuera de control estatal; ésta cuenta del MININT la abrió Ramiro Valdez y los demás la fomentaron, incluyéndolo a él que cesó en sus funciones y volvió de nuevo al MININT; esa fue la cuenta que le “hallaron” a Abrantes y, con la cual se formó tremenda pelotera en el juicio (todos haciéndose pasar por ingleses).

Más tarde crearon el descubierto y cacareado “Departamento MC” que, todos conocemos donde fue a parar, eso era para romper el bloqueo, pero manejaba recursos que en juicio se demostró no controlaba ni el Estado ni, Fidel Castro, Ni “la madre de las calabazas”. Con las causas 1 y 2 de 1989 quedó demostrado que esos “Departamentos” e “instituciones” clandestinas, producían Corrupción de la buena y grande por el poder que le habían dado.

 

YESENIA: Como me he enterado de cosas que no conocía; es la mejor conversación que he tenido en estos tiempos y, una lástima, me tengo que retirar porque debo recoger un encargo. Aquí lo que sucedió es que muchos nos creímos a Fidel Castro como a un Dios, pero inclusive, habiendo sido hipotéticamente así, detrás vendrían los Semi Dioses y detrás los humanos que al final lo cagarían todo, por eso ahora estamos cagados por los Dioses. Un Estado no se puede instituir y manejar con políticas de alcaldes de la era de La República cubana en la primera mitad del Siglo XX. Ya estoy atrasada, hasta la próxima.

 

ANGEL: Conocía algunas cosas de estas, pero Cuba está tan enredada que no tenía tiempo de hablar de estos viejos problemas. Recuerdo que siempre les decía a algunos de mis compañeros que lo que más me preocupaba era el inmenso poder que tenía Fidel Castro, lo creía perfecto, un Campeón, pero preveía que el día que lo sucediera otro con ese mismo poder, podría errar y, por eso pensaba sin saber mucho de política y sin preparación universitaria en aquel entonces que, las leyes deberían marcar para todos, los que mandan y los que obedecen. Un rey puede ser bueno como dicen que fue el “Rey Arturo”, pero puede ser malo como Luis XVI de Francia.

 

AUTOR:

Fin de la Tercera parte; este diálogo es muy largo y se tratan en él, muchos aspectos de la vida nacional, por varias personas con determinado grado de cultura, preparación y vivencias y decidí publicarlo por partes para que se leyera mejor, a la vez que fuese aceptado en mi blog por la cantidad de caracteres.

Muchas Gracias.

 

*LIBRO VII-CARRENÉ-CATARSIS EN LA TRAGEDIA CUBANA*

              "CUBA. LA MAYOR ESQUINA CALIENTE"

 

                                               No 508

 

                                                               Edición Única

 

                   INCANDESCENCIA EN LAS PALABRAS.

                                                PARTE II

 

"MARTA, YUSENIA, ANGEL, MARILÚ (CALDOSA)" Y HERIBERTO, CONVERSAN SOBRE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS EN CUBA. BASADO EN TESTIMONIOS RECIBIDOS.

 

Por Carlos René Cabadilla Díaz.

Publicada en este blog el 23 de octubre del 2022.

 

AUTOR: Este diálogo está reproducido con pocos arreglos, fue con mayor crudeza, pudiera decir que se intercambiaron cosas que por su trascendencia y nivel de información decidí no publicar; los nombres están cambiados, todos son conocidos, legítimos y apasionados revolucionarios y, socialistas que consideran que un grupo de empoderados a nombre del pueblo han traicionado La Revolución y El Socialismo, abandonando sus valores y principios. Consideré pertinente, en primer lugar, recogerlo en mi blog para la historia y, en segundo lugar, darlo a conocer a las diferentes fuerzas que pujan por un cambio en Cuba.

 

(CONTINUACIÓN DEL DIÁLOGO).

 

CALDOSA: No estoy de acuerdo con muchas de las cosas que plantean, aunque ahora veo más claro algunos asuntos, pero no vine a discutir; al salir para acá, daban la noticia de un derrumbe en La Habana (un edificio) con saldo de una niña muerta y varios heridos. Los enemigos especulan con eso, pero lo cierto es que un derrumbe se da en el país más desarrollado; lo que no se da en cualquier lugar del mundo es que los dirigentes estén en el lugar haciendo acto de presencia, con ambulancias y bomberos.

 

ANGEL: Marilú, un derrumbe se da en cualquier lugar del mundo, pobre o rico, en eso tienes razón, lo que no es normal que a cada rato se derrumbe un edificio en La Habana y mate de 1-3 niños. La Habana se cae en pedazos y, claro, los “Dirigentes” hacen acto de presencia debido a que las familias afectadas que tienen un historial de peticiones al gobierno se ponen “malitas”; debo hacerte saber que los derrumbes en La Habana son muy frecuentes, lo que sucede es que no todos aportan muertos y heridos, son como un juego a la Ruleta Rusa. Otra cosa Marilú, lo que no se da en muchos lugares del mundo es la acumulación de problemas que existe en Cuba hoy; Cuba nunca estuvo en la lista de los países más pobres del mundo, de manera que mi comparación es con los países que luchan por el desarrollo con una pequeña base de partida y, es por eso precisamente la alarma de todos los cubanos, el grado de deterioro en que hemos caído. Muchos nos preguntamos cómo se reparten los fondos de este país, porque existe una lógica de que, el dinero que se recauda en la Capital por diferentes vías debiera utilizarse para su restauración y no “para la leche en polvo de los niños” (saco a donde van a parar todos los recursos que no se sabe que rumbo han tomado).

 

MARTA: Angel, lo que tú dices es evidente, es la realidad, -no hay peor ciego que quien no quiera ver- ¿Qué me dicen de la Estampida de cubanos?

 

CALDOSA: ¿A que tú le llamas Estampida?

 

MARTA: Ahh, pero ¿Tú no sabes lo que es estampida?

Mira Caldosita, Estampida es que en el mes pasado hayan llegado a Los EEUU más de 160 000 cubanos y que, a España, Italia, Alemania, Rusia, México, Brasil, Uruguay, Argentina hayan llegado otra parte no contabilizada pero no por eso pequeña. Estampida es eso que ustedes le llaman emigración y que en realidad no es emigración porque la gente huye de Cuba de cualquier manera, salen de Cuba como si los santos les hubiesen dicho que el Armageddon sólo viene para Cuba, dejan casas y autos sin vender, porque las mayorías al querer abandonar el país no compran casas sino que venden, disminuyen considerablemente los compradores; la gente se va con un mínimo de dinero, muchas veces prestado, se van lo mismo en una tabla por el mar que atravesando las selvas Centro americanas y el Río Bravo, que por la frontera mexicana, etc, etc.

 

ANGEL: Marilú, que tu no entiendas lo que te explicamos es posible porque, con respeto, me veo obligado a decirte que, si tu no entiendes lo que las mayorías, es porque estás algo así como programada, pero que los gobernantes se hagan los de la “vista gorda” ante una situación de emergencia en nuestra Nación, es totalmente inadmisible. Ellos saben que La Estampida de cubanos hacia otros países constituye un suceso excepcional y alarmante, por cuanto aumenta la ruptura de las familias que sufren ya desde antes, por la falta de seres queridos que fueron abandonando la Isla paulatinamente y ahora las termina de fracturar; literalmente, las familias cubanas están rotas por el abandono de los más jóvenes y la incorporación de personas mayores a la huida, pero hay algo muy importante y determinante para el supuesto desarrollo del país y es que, producto de esta situacion está desapareciendo la fuerza de trabajo y rompiéndose la cadena de transmisión de la sabiduría práctica en los Centros de trabajo ¿Qué es lo que provoca la abulia de los gobernantes ante tal situación? ¿Cuál es la indiferencia en relación a la trascendental Crisis total General por la que atraviesa Cuba que, mantiene en constante Agonía a nuestro pueblo? Sinceramente, nunca se ha visto tal modo de actuar.

Echarle la culpa al Bloqueo de Los EEUU y lavarse las manos como Pilatos, pretender hacer creer al pueblo que mientras ellos viven en un nivel llegando al cielo, los de abajo tienen que aceptar vivir llegando al centro de la tierra, amordazados con las leyes, sujetos a una represión que no encuentra limites, es cuando menos un Crimen de Lesa Humanidad; la reacción de Estampida está basada en esa situación.

 

MARILÚ: Yo sé que hay problemas, los conozco, los vivo, pero nunca podre estar de acuerdo con esos análisis que ustedes hacen sobre “mayorías” mientras veo la TV y la gente apoya a Diaz Canel y a La Revolución. No me peleo con ustedes, pero me retiro, este no es mi círculo.

 

YESENIA: Hace bien en retirarse porque está alienada y, enajenada, aunque diga que ahora entiende muchas cosas que antes no veía; si basas tus “verdades” en la TV cubana, tu consideras que Cuba es la TV, es virtual, no la que te afecta a ti misma, a tu familia, a tus hijos; eres de las que almuerzan con los productos del noticiero y, no con los que tu salario te permiten comprar y, es muy difícil convencer a una persona así.

 

MARTA: ¡Buen viaje, aunque vayas cerca!

Lo que vemos en “Caldosa” es el Síndrome del Vértigo a las realidades; ella no quiere ver el mundo alrededor, ella se conforma con lo que un día vio bien, aunque hace mucho no exista y, con una Cuba virtual como la TV.

Hay veces que pongo la TV y la quito rápido cuando veo un tipejo o tipeja de éstas que gobiernan hablando mier … y aprovechándose de la ignorancia político-social de nuestro pueblo, es como si me diera rabia y ya tengo bastante con lo que estoy viviendo.

Un Apagón, cualquiera que no lo sufre lo analiza como una especie de suceso, pero no lo es; para cualquier ciudadano del mundo civilizado, tomemos por ejemplo Uruguay, un apagón es un acontecimiento singular, pero a la vez pasajero, pero para nosotros los cubanos un apagón es un evento complejo, me explico:

Al quedarnos a oscuras comenzamos a pensar en las dificultades que trae la oscuridad en una Cuba que no hay nico … no hay velas, ni chismosas, ni faroles, ni combustibles para inventar y hacer una chismosa casera, las lámparas recargables tienen vencidas sus baterías, por MLC (que, es por donde único pudieran comprarse por los pocos que tienen MLC) no las encuentras, vas en busca de tu teléfono celular (el que lo tiene) y una vez en tus manos sólo lo puedes utilizar para iluminarte al moverte porque si lo usas mucho se descarga y no sabes cuándo lo podrás cargar de nuevo, a la vez que quedarías aislado del mundo por las comunicaciones …

 

 

ANGEL: ¡Coñó, ahora si vamos a debatir con justicia! Por ahí viene Heriberto; pero además Marta, Heriberto, más que amigo lo tengo como un hermano.

 

HERIBERTO: Caballeros, el fenómeno de la emigración actual era un fenómeno para que fuese analizado en el CC del PCC como algo muy importante si es verdad que ellos fuesen revolucionarios, socialistas y, por sobre todo verdaderos seres humanos; es mentira que lo son, es mentira que se duelen por eso que apenas le prestan atención; la realidad ha marcado como que guardan hasta odio a esos hijos de Cuba que abandonan la Isla; es como si los pensaran como enemigos acérrimos, porque para ellos todo el que profese otras ideas que no sean las de ellos, todo aquel que no se someta a sus designios doctrinales, automáticamente se convierte en bichito raro que muta a Agente del Imperio.

Casualmente hoy bien temprano me mostraron en un móvil un video que se hicieron alrededor de 30 personas que montados en un “cachivache” casero al que le acoplaron 4 motores de petróleo huían del país; en ese video, pude constatar que se acercaban a otro “cachivache” con otra tonga de personas que también huían y, gritaban jubilosos que triunfarían que, llegarían que, serían libres definitivamente; es triste -Cojones- es muy triste, ahí se van los hijos y los nietos de todos nosotros y hasta hermanos, Tíos, grandísimos amigos como Manuel, como Agendita, como Elvirita, ahí se va poco a poco, pero sostenidamente nuestra identidad, nuestras esperanzas; con ellos va muriendo Cuba.

¿Cómo puedo entender que esta gente que nos dirigen al menos esté equivocada? No, no lo están, nunca lo estuvieron, son Monstruos que sobredimensionan su egoísmo por encima de nuestra Nación.

¿De quienes es responsabilidad los que mueren en las bocas de los Tiburones? ¿De las leyes norteamericanas o de lo que han hecho los Gobernantes de Cuba? ¿Por qué huyen los cubanos a riesgo y cuenta de la muerte? ¿Qué ser humano, que partido, que gobierno terminará con este estado de cosas?

 

YESENIA: Heriberto, el Ministro de exteriores de Cuba, Bruno, decía en conferencia de prensa que había sido injusto poner a Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo que, Cuba había sido víctima del terrorismo de Estado y, yo pienso que sí, que Cuba ha sido víctima del terrorismo de Estado, pero que también se ha colocado en posiciones por las que un imperio como EEUU la podria acusar de patrocinadora y de hecho lo hizo.

¿Por qué el ministro no menciona que los guerrilleros colombianos terminaron la mesa de discusión y se quedaron en Cuba? ¿A santo y beneficio de qué? ¿Son terroristas los guerrilleros colombianos? El pueblo de Cuba no lo puede asegurar ni negar, pero lo cierto es que la potencia más poderosa del mundo nos podía acusar por eso, talvez injustamente, pero son los que deciden y, luego nuestro pueblo tiene que sufrir estos caprichos sin haberse contado con él.

También ha estado latente el tema de años atrás en que, Cuba recibió y admitió en su territorio por largo tiempo, en La Habana, a miembros de La ETA, movimiento catalogado en el mundo entero como terrorista ¿Por qué lo hacía sin contar con los cubanos? Yo recuerdo que después que, una delegación del Partido Nacional Vasco visitara nuestro país, a su regreso a España, informaron que Fidel Castro había justificado la presencia en la isla de varios miembros de ETA por un acuerdo con el Gobierno de Felipe González por allá por el año 1983. Ellos dijeron que Fidel Castro había declarado que Cuba había cumplido ese acuerdo y lo seguiría cumpliendo. Aquella Delegación se reunió en La Habana con el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Robaina, el presidente del Parlamento, Ricardo Alarcón, y los vicepresidentes Carlos Lage y José Ramón Fernández.

¿Qué necesidad tenía nuestro país de mezclarse con terroristas? ¿Qué acuerdo es ese y por qué Felipe González escoge Cuba para esos menesteres?

El ministro de Exteriores no es serio, se burla del pueblo de Cuba, cree que somos tontos y sale con un discurso de victima que no pone a llorar a nadie.

Están acostumbrados a decir muchas mentiras y muchas verdades a medias que le hacen el juego a la mentira también.

 

AUTOR:

Fin de la Segunda parte; este diálogo es muy largo y se tratan en él, muchos aspectos de la vida nacional, por varias personas con determinado grado de cultura, preparación y vivencias y decidí publicarlo por partes para que se leyera mejor, a la vez que fuese aceptado en mi blog por la cantidad de caracteres.

Muchas Gracias.

 

*LIBRO VII-CARRENÉ-CATARSIS EN LA TRAGEDIA CUBANA*

              "CUBA. LA MAYOR ESQUINA CALIENTE"

 

                                                   No 507

 

                                                                      Edición Única.

 

                   INCANDESCENCIA EN LAS PALABRAS.

                                                   PARTE I

 

"MARTA, YUSENIA, ANGEL, MARILÚ (CALDOSA)" Y HERIBERTO, CONVERSAN SOBRE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS EN CUBA. BASADO EN TESTIMONIOS RECIBIDOS.

 

Por Carlos René Cabadilla Díaz.

Publicada en este blog el 22 de octubre del 2022.

 

AUTOR: Este diálogo está reproducido con pocos arreglos, fue con mayor crudeza, pudiera decir que se intercambiaron cosas que por su trascendencia y nivel de información decidí no publicar; los nombres están cambiados, todos son conocidos, legítimos y apasionados revolucionarios y, socialistas que consideran que un grupo de empoderados a nombre del pueblo han traicionado La Revolución y El Socialismo, abandonando sus valores y principios. Consideré pertinente, en primer lugar, recogerlo para la historia en mi blog y, en segundo lugar darlo a conocer a las diferentes fuerzas que pujan por un cambio en Cuba.

 

ANGEL:

Yo no sé ustedes, pero yo siento mucha alegría de habernos encontrado, aunque fuera en estas condiciones y lugar.

 

MARTA:

Yo me siento igual; Yusenia y yo, casualmente movíamos el tema de la nostalgia de aquellos tiempos en que muchos de nuestros compañeros y compañeras nos veíamos a diario y de alguna manera hablábamos en algún momento de la actualidad cubana.

 

YUSENIA:

Claro que me da mucha alegría, inclusive, “tú nunca te vas a morir” porque Marta no te lo dijo, pero minutos antes de que llegaras estuvimos hablando de tí ¿Dónde estás? ¿A qué te dedicas?

 

ANGEL:

¡Qué bueno! Estoy en Cuba hacen cinco días, todo este tiempo atrás lo he pasado en Los EEUU, allá me detuvo la Pandemia de la covid 19, llevo allí 2 años entre el tiempo que llevaba de visita y el que me obligó la pandemia; mi hija vive en Miami Dade, allí aproveché y me aplatané con mis nietos, además, presenté para la residencia y poco antes de salir para acá me llegaron los papeles. Les confieso una cosa, estaba loco por venir y tocar mi tierra, estaba indeciso si pasar la mayor parte del tiempo en Cuba e ir a Los EEUU sólo a vacacionar y, comprar útiles para vender en Cuba, sin embargo, en este momento les puedo asegurar que estoy loco por regresar a los EEUU. Saben que he sido un revolucionario de conciencia y, lo sigo siendo lo que no puedo admitir es la Cuba que me he encontrado hoy en la que se hace imposible vivir; quienes viven hoy en Cuba más que pasar trabajo y muchas necesidades, están en riesgo de morir por falta de una debida atención médica, cuando me refiero a debida atención medica no solo cuenta la amabilidad y ocupación del personal de salud, sino la falta de insumos, medicamentos, equipos de diagnóstico, equipos de tratamiento, posibilidades de intervención quirúrgica, etc..

 

MARTA:

Observa quien viene por allá por la esquina, nada más y nada menos que “Caldosa”.

 

ANGEL:

¿Cómo que Caldosa? ¿a quién ustedes le dicen Caldosa?

 

YUSENIA:

A Marilú la del CDR de la manzana de atrás de la casa del Poeta ¿No la recuerdas?

ANGEL:

Ave María purísima, como no la voy a recordar si eso era lo más estricta que había.

 

YUSENIA:

¿Estricta solamente? No, estricta y abusadora, porque te señalaba los problemas que muchas veces los tenía ella también y no te daba tiempo a rectificar, a la vez que te los comunicaba se los notificaba a las autoridades también.

 

MARTA:

Cállense que se va a dar cuenta que estamos hablando de ella …

 

MARILU:

Dios los cría y el mismo Dios los junta ¿Cómo se anda? Hace tanto tiempo que no los veía que pensé que estaban “estudiando” fuera de Cuba.

 

YUSENIA:

Marilú, el dicho que yo conocía es: “Dios los cría y el Diablo los junta” Pero lógicamente no es nuestro caso, en cuanto a tu sarcasmo no has mejorado, eres la misma, sólo que Cuba está llena de problemas y, los que reciben tus informaciones tienen tantas encomiendas que no te pueden atender.

 

MARILU:

No hija, no, jamás burlarme de ustedes, yo no me burlo de los demás y menos de ustedes, es un decir. El hecho de que yo sea muy revolucionaria no significa que, me tenga que burlar de los que no me siguen los pasos, inclusive, de los que no lo son. Les aclaro con sinceridad, yo me he dado cuenta de muchas cosas que antes negaba, no soy la misma, revolucionaria lo sigo siendo, sin embargo, comencé a sentir algo asi como si mi Patria estuviese secuestrada por personas malvadas; me siento contrariada, porque es muy difícil llegar a la conclusión que, no son tan limpios los de arriba.

 

ANGEL:

Pero tú has cambiado muchísimo, porque muchas veces te tuve que decir que ser revolucionario no significaba despreciar a los demás y, también te dije que hacer la Caldosa los 28 de septiembre no daba título de revolucionario ¿Se te olvidaron nuestras conversaciones?

Es un adelanto que hayas cambiado, aunque tan sólo sea un tantico.

 

MARILÚ:

No se me han olvidado, Angel, siempre te tengo presente, yo aprendí mucho contigo. Escuché un run rún que tu habías emigrado ¿Es cierto?

 

ANGEL:

Emigrar, lo que tú conoces por emigrar, no, le comentaba a mis amigas que todo este tiempo atrás lo he pasado en Los EEUU, allá me detuvo la Pandemia de la covid 19, he estado un total de 2 años allá; aproveché y saque los papeles de la Residencia.

 

 

MARILÚ:

Entonces ¿Vives allá o aquí?

 

ANGEL:

Decidí vivir allá y visitar Cuba. En Cuba no se vive; en la Cuba actual se va muriendo y después de haber dedicado mi vida a mi país, no me parece que, por la maldad de los gobernantes, acepte morir como una condena.

 

MARTA:

Marilú, yo te conocía por “informante”, pero esa otra habilidad tuya de interrogadora no la conocía; deja a Angel tranquilo y no le preguntes más; existen muchos temas para “desarrollar”, por ejemplo -Los Alumbrones”- -El derrumbe en La Habana que dejó varios heridos y una niña muerta- - El Cambio de Ministros de la Básica y del Director de La Unión Eléctrica- -El hambre- - Los precios- - La Estampida de cubanos de La Isla- - etc, etc, y etc-

 

AUTOR:

Caldosa, palidecía cuando oyó a Marta; en buen cubano le había dicho “chivata” y acto seguido arremetía contra varios de los problemas por los que atravesaba Cuba y la incitaba a mover sus conversaciones sobre los mismos.

¿Marilú Asimilaría un debate sobre el descalabro de Cuba? Continuemos leyendo …

 

YUSENIA:

Si algo te envidio, Angel, es no poder hacer lo mismo que tu; irse de Cuba es la única solución a priori que se vislumbra para sobrevivir a esta Catástrofe.

Mientras más limpieza y honestidad se requiere de los gobernantes cubanos, más sucios y mentirosos se comportan; ya no se pueden comparar con la Mafia en ninguna de sus variantes; los mafiosos han sido más caballeros que estos tipos. Resulta que a Marino Murillo lo “tronaron” para descargar en el todas las culpas de todos ellos; lo pasaron a - Cubatabaco- en son de compromiso para que no soltara la lengua; todos sabemos que La cacareada “Tarea Ordenamiento” fue el producto de muchos “Tanques Pensantes cubanos”, pero que fue estudiada, discutida y, aprobada por todas las instancias (Consejo de Ministros, Consejo de Estado, Asamblea Nacional del Poder Popular, El tú, para tu que todos sabemos que se arma en un rollo como ese donde el Peje grande llama al Chiquito para esclarecerse muchísimas veces; no sé si recuerdan aquellas Mesas Redondas donde todos ellos explicaban, inclusive El Flamante presidente Diaz Canel, el propio Raul Castro; no sé si recuerdan que, según ellos transcurrieron 10 años de estudios, análisis y, debates, hicieron “juegos militares” para determinar los peligros que de la misma pudieran desprenderse, coño y ¿El culpable es Marino Murillo? ¿El Tronado es Marino Murillo? Yo puedo admitir que Marino Murillo haya sido el artífice de ese engendro, pero durante esos 10 años de trabajo y revisiones, asi como la aprobación por todas las instancias, todos están responsabilizados públicamente, todo ese proceso los acusa a todos ellos con suficientes evidencias para que pidiesen la renuncia si de verdad son patriotas.

Es verdaderamente indignante por dos razones, la primera que, después de ser todos responsables casi directo, escojan uno para culparle, la segunda por el insulto a la inteligencia de los que somos pueblo.

 

MARTA:

Tienes toda la razón, por Dios, así actúan; ahora pretenden hacer lo mismo con el Ministro de Energía y Minas y, el Director de La Unión Eléctrica, los sancionan y dan la humorística y consabida salida de que “pasaran a cumplir otras funciones” (vendedores de churros enfrente de la CUJAE), la gente no sabrá nunca más de Larronte y del otro, a no ser que se puedan ir del país y declaren allá toda la verdad del asunto. De esta manera, habrá cientos de miles de fundamentalistas como Marilú que se creerán el embuste.

Se ha escrito demasiado sobre el tema fluido eléctrico en Cuba; no queda cubano que no conozca el desastre del Sistema Eléctrico Nacional; Raul Castro que sabía que su hermano había dejado en candela ese asunto debió prestar especial atención a ese tema y no lo hizo y, el actual presidente con 4 años en el cargo no resolvió el problema tampoco; todos sabemos que cogieron el dinero existente más el que pidieron prestado, más el crédito que les dio Rusia en 2016 para “inversiones en el turismo” y resulta que ahora están culpando a estos dos. No crean que no sé qué Murillo y Larronte tienen culpas, claro que las tienen, lo que no son los máximos responsables, diría que, en el caso de la Industria Básica y la Unión Eléctrica, son los mínimos responsables, porque el problema no está en organizar bien los gráficos de apagones, mantenimientos, agilizar las reparaciones, visitar más las Centrales, oír a los trabajadores, sino en haber evitado el colapso y eso es responsabilidad entera de los gobernantes cimeros.

 

ANGEL:

Ustedes están bien claros las dos; es demasiado el descaro y la falta de respeto de estos tipos (Autor: se refiere a los gobernantes). Están buscando alargar su estancia en el poder que, es alargar la agonía del pueblo. Su estancia en el poder, sabiamente la han relacionado con la posibilidad de que no caiga la “Revolucion” y el “socialismo”, son muy hábiles, muy tramposos. Un sector apreciable de cubanos quisiéramos el socialismo benefactor y la resucitación de la revolucion; la salida de ellos del poder, la elección de otros y, la rectificación del camino mal escogido, no significaría caída, la caída hace rato que sucedió, ellos mismos la proporcionaron.

Hace unos días atrás, recién llegado yo a Cuba, el primer secretario del PCC en la provincia de La Habana, en entrevista para la tv cubana, decía más menos:

“Es justo protestar por la falta de agua, fluido eléctrico y otras limitaciones, es una situación muy compleja, La Habana no estaba preparada para esto y, lo cierto es que fue azotada por “Ian”; hay que explicarle al pueblo todas estas situaciones, no obstante, si los que protestan se unieran a la liquidación de las consecuencias en vez de protestar, las cosas fluyeran mejor”.

Más tarde, sale el Gobernador de esa misma provincia diciendo aproximadamente: “Es injusto e inadmisible que esos que protestan lo hagan encapuchados; la gente decente y de buenas intenciones, protestan a cara descubierta, reclaman sus derechos valientemente sin mascaras”.

Nosotros sabemos que las protestas molestan mucho al gobierno cubano, tanto que, las reprimen con todos sus efectivos; esas palabras son pura hipocresía con una enorme dosis de cinismo y sadismo; yo le preguntaría al Gobernador ¿Por qué están presos cumpliendo entre 30 y 5 años los que protestaron el 11 y 12 de julio del 2021? Y si este individuo es honesto, tendría que responder: “por haberlo hecho a cara descubierta, mostrando en videos sus tatuajes”, no fue por virar carros o romper vidrieras, por eso no se condena a más de 20 años en lugar alguno de este mundo, menos a los que la hicieron pacíficamente; fue un escarmiento, un abuso, un Crimen por impotencia, aprovechándose precisamente de que sus caras estaban descubiertas, cosa que pide hoy el Gobernador de La Habana ¿Es o no Cinismo cruel y duro? ¿Hay o no descaro abierto?

Soy de los que piensan que, sin revolución y socialismo, con un Estado fallido y Totalitario que sólo crea a la perfección leyes para su propia protección, atando de cuerpo entero a su pueblo, la única salida es la revolucion, desde luego pacifica, pacíficamente derrocarlos a todos mediante el pueblo en las calles mientras su Crisis se continúa profundizando. Existe un punto, yo le llamaría punto crítico donde se unirán el alto grado de Descalabro gubernamental con la Ira popular.

No debemos temer a eso; es preferible que el enemigo Imperialista capitalice por un tiempo el poder y luego logremos traerlo hacia nosotros, cuando digo nosotros no me refiero únicamente a los socialistas, sino a todos los buenos cubanos sean de la orientación ideológica o religiosa que sean, me refiero a las mayorías; una Cuba donde se respeten las mayorías, sería de hecho una Cuba con características revolucionarias y socialista, aunque se nombrara de otra forma, aunque la economía se mixturara; siempre he pensado que hacer La Revolucion contra un enemigo declarado, definido, es mucho mejor que llevarla a cabo contra un enemigo como los Totalitarios, solapados, enmascarados de socialistas, proveedores de un Neofeudalismo, contra estos tipos no se ha hallado la solución. Un proceso inicial de transición y, una vuelta al capitalismo sería muy necesarias para construir la economía del país, para restablecer al Estado, para crear un gobierno como Dios manda y, ya después, no mucho después, a ese punto de partida, sería más fácil, a través de una Constituyente que nos permitiera al pueblo hacer una Constitución como ya sabemos los cubanos que debemos hacer que, no quede nada sin contemplar en ella y que nada ni nadie se coloque por encima del pueblo, también como Dios manda, refundar la Nación y avanzar a La República soñada por José Martí.

No sé qué ustedes piensan al respecto.

 

YESENIA:

Pienso en lo mismo; apoyo tus puntos de vista; no le veo otra solución al asunto; hay quienes claman por la violencia, dicen que a estos tipos no se les saca del poder si no es por la fuerza; yo puedo comprender que es cierto que la manera más efectiva sería la fuerza, pero eso traería un baño de sangre a nuestro pueblo, a nuestro sufrido pueblo y, por eso no estaría de acuerdo con la violencia.

 

AUTOR:

Fin de la primera parte; este diálogo es muy largo y se tratan en él, muchos aspectos de la vida nacional, por varias personas con determinado grado de cultura, preparación y vivencias y decidí publicarlo por partes para que se leyera mejor, a la vez que fuese aceptado en mi blog por la cantidad de caracteres.

 

                                  FIN DE LA PRIMERA PARTE.+

 

Muchas Gracias.

 

*LIBRO VII-CARRENÉ-CATARSIS EN LA TRAGEDIA CUBANA*

  

                                               DIALOGO.

                                    

              "CUBA. LA MAYOR ESQUINA CALIENTE"

 

                                               No 506

 

                                                               Edición Única

 

                    PLATICA ENTRE "PACO Y SILVINO".

 

 

 

Por Carlos René Cabadilla Díaz.

Publicada en facebook el 25 de Enero del 2017

Publicada en este blog el 24 de Agosto del 2022.

 

“PACO” (ESPAÑOL):

Señor Silvino, después de la conversación de días atrás, me he dado cuenta que usted se percata de los problemas que existen a su alrededor, talvez como yo, pero que le pasa algo así como que, no tiene posibilidades de resolverlos y a veces no los quiere reconocer.

 

“SILVINO” (CUBANO):

Señor Paco, así mismo es, yo también me doy cuenta de los problemas que usted tiene a su alrededor allá en España y que, tampoco quiere usted reconocer, ni puede resolver y que, son grandes problemas y, a veces me compadezco de usted, pero le guardo respeto y no se los comento, al revés de como usted hace conmigo.

 

“PACO”:

Ostias, Joder, hombre, yo no le estoy hablando de mis problemas, mis problemas son problemillas, yo me refiero más bien a los suyos, que ya hemos hablado en otras ocasiones y que, la gente se queja mucho.

 

“SILVINO”:

Usted nunca comprende del todo, bueno y ¿Qué le trae por aquí hoy?

 

“PACO”:

Bueno Silvino, estoy tratando de rentar un coche y todos están sin combustible, luego me dice el que renta que, al doblar de la esquina echan gasolina barata en la casa de Iván, le pregunto si es una pista de combustible o, una casa de vivienda y, me dice que una casa de vivienda y, ahora yo le pregunto a usted ¿Qué coño es esto? ¿Me han visto cara de entretenido?

 

“SILVINO”:

Paco ya hemos hablado de estas cosas, ya le hube de explicar que, estas cosas forman parte de lo que los sociólogos le han dado en llamar “fractura de la sociedad”, pero por mucho que le explico usted no comprende Cuba.

 

“PACO”:

A ver si yo termino de comprender, usted me quiere hacer ver que, los que no sómos cubanos y llegamos a Cuba con dinero, debemos pagar el yeso para entablillar la fractura de la sociedad ¡Que huevos tienes Silvino! Ésto no es fractura, la sociedad cubana está descuartizada.

 

“SILVINO”:

¿Descuartizada? Ja, Ja, Jaaa, que cómico es usted Paco, puede que así sea, porque yo veo esto muy jodido y cada día aparece un invento de estos nuevo.

 

Muchas Gracias.

 

*LIBRO VII-CARRENÉ-CATARSIS EN LA TRAGEDIA CUBANA*

                                               DIALOGO.

                                    

              "CUBA. LA MAYOR ESQUINA CALIENTE"

 

                                               No 505

 

                                                               Edición Única

                                                                                                                                          

 

Por Carlos René Cabadilla Díaz

20 de Agosto del 2022

 

A modo de introducción, les hago saber que realizando algunas diligencias en la calle, llegué a un area de wifi donde además de las personas que, navegaban en internet, pernoctaba un publico que, a la sombra de algunos pequeños árboles, esperaba, calle de por medio, lo que sacarían en una tienda por MLC; allí comencé a escuchar todo tipo de conversaciones, muchas de las cuales versaban sobre el tema Crísis Cubana; se hablaba de todo, con mayor o menor crudeza, más o menos campechanamente; me llamaron la atención  dos mujeres de unos 40-45 años que, a pesar de su buena presencia, dejaban ver un notable cansancio y agotamiento, conversaban con un timbre de voz muy nitido que, permitia conocer que el tema era "la cosa" y, me acerqué para tratar de grabar la conversación con mi celular, a partir de ese momento, porque ya llevaban tiempo conversando.

 

De manera que, éste diálogo está basado en hechos reales y, es casi copia fiel del original; sin alteraciones en su esencia ni, en los segmentos de dicha conversación. Fue grabado sin que las protagonistas lo supieran, sus voces eran lo suficientemente nítidas para una buena grabación como la que obtuve. Los únicos arreglos son de redacción. Los nombres utilizados son creación mía; aunque sus nombres fueron mencionados en varias oportunidades, no soy capaz de reflejarlos en un trabajo como éste.

 

Pienso que lo conversado es el sentir de una mayoria de cubanos, entre los que me encuentro yo; talvéz hayan cosas que se puedan explicar más o, mejor, otras, se pudieran decir de otra manera.

 

Con ustedes, fruto de mi trabajo:

 

                  MAS CRISIS. LOS APAGONES

 

MAIRA:

 

¿Qué tal Yempa?

 

YEMPA:

 

Maira, no me preguntes lo que tú sabes, hecha trozos, cayéndome de sueño, a mi hija no la pude mandar a la escuela, toda la madrugada sin corriente, yo no puedo dormir sin corriente por el calor tan fuerte, por los mosquitos, porque en vez de conciliar el sueño me pongo a pensar lo descarado que son los gobernantes cubanos y toda esa pandilla de hijos de … y me sube la presión … sin dormir no soy persona.

 

Yo vivo desvelada en pensar que la niña me coja Dengue, porque yo no puedo saber que mosquito la va a picar y eso me aterra; no hay ni “verija” para curar el Dengue, hierbas, lo único que te mandan es hierbas y, a veces me da la impresión que no es Dengue que es otra cosa que ellos no quieren decir y, si lo dijeran no confiaba, porque ya no confío en lo que dicen, mienten como si estuviesen en una competencia de mentiras.

 

¿Como tú estás mi amiga? Tú dirás que me echaste un centavo y te canté la Marsellesa.

 

MAIRA:

 

No mi amiga, yo no pienso mal de ti porque te desahogues conmigo, lo que yo no soy igual, a mí me aterra que esta gente se entere lo que yo pienso de ellos, porque te citan para sus oficinas de La Seguridad del Estado y te echan 100 libras de miedo y 100 más de amenazas y, el miedo me hace mucho daño, entonces trago y trago hasta a ver si esto se cae algún día y esta historia de terror se acaba.

 

Yempa, ayer pensando en todo el petróleo que se quemó en la Base del Supertanquero de Matanzas y del que quedó sin quemar y, me preguntaba que, como era posible que tuvieran a este pueblo pasando necesidades de transportaciones de pasajeros y medios materiales, me refiero al transporte colectivo, a las necesidades básicas y no le hallaba explicación, porque además, la lógica indica que no sólo es Matanzas la que tiene combustibles almacenados, ni sólo en el Super Tanquero; en la propia Matanzas tiene que existir más combustibles almacenados, tiene que haber en Santiago de Cuba, Camagüey, Villa Clara, Cienfuegos, Santi Espíritu, etc. Que el Super Tanquero de Matanzas sea el mayor almacén, no lo discuto, pero que hay petróleo de sobra para sus prioridades que, no son nunca las de este pueblo y que, disfrutan con el martirio de este pueblo, no me cabe la menor duda.

 

YEMPA:

 

Maira, no puedo contigo, tienes que largar ese miedo, mientras más personas ellos vean sin miedo, menos poder les queda, más miedo cogen ellos, tenemos que lograr que el miedo pase a ellos, eso es tarea de este pueblo; soy antimperialista, tú lo sabes, esto es un problema de nosotras, solamente de los cubanos.

 

Tienen mucho combustible almacenado ¿Pero sabes para qué? Para el turismo, para “sus necesidades” y, prioridades, para mantener un mínimo de Centrales Eléctricas activas y evitar que el país colapse, para que no se paralice el transporte del turismo y sus aseguramientos, para el Ministerio del Interior que es un enorme aparato, para Las FAR, para que se derroche por las empresas por su desidia, para y para ...

 

Mira, Maira, para ellos trasladar todos los días a los colombianos en los acuerdos de Paz en La Habana, necesitan combustibles; para ellos andar viajando permanentemente por todo el país en son de visitas y controles, sin resultados tangibles, necesitan combustibles; para encuentros Latinoamericanos de “Demagogos por el Socialismo”, “Los logros de la revolucion cubana”, “Vigencia de Fidel y Chávez”, “Un vaso de leche para los pobres”, “El Socialismo y las Brigadas de Respuestas Rápidas cubanas”, etc, etc, necesitan mucho combustible. No te rías Maira, me quedo cortísima en encuentros, Congresos, Seminarios, etc. Eso cuesta, y eso gasta mucho combustible, transfer para pulóveres, propaganda en los medios, agendas impresas, portafolios, servilletas, agua mineral, desayunos, almuerzos, comidas, hospedajes y, por supuesto transporte.

 

Maira, después de graduarme en la universidad y ejercer, he visto mucho, pero mucho de todo eso, estoy harta y me da lo mismo “un caballo que un avión”.

 

Yo fui citada a las oficinas de la Seguridad del Estado de mi municipio y cuando llegué, me recibieron dos oficiales que durante el recibimiento se comportaron caballerosamente y, uno de ellos comenzó diciéndome que, les había llegado información que yo hablaba mal del gobierno y que en algunas averiguaciones habían confirmado dicha información, me preguntaron que tenía que decir al respecto; me sonreí y, les dije:

 

No hubiese sido necesario tanto desgaste de ustedes en investigaciones, yo hablo mal del gobierno hasta durmiendo y, eso se lo hubiese dicho yo misma como se lo estoy diciendo ahora. Hablo mal del gobierno de acuerdo al horario del día, a lo que se suman ocasiones extras, miren, cuando me acuesto sin luz y el calor y los mosquitos me azotan, no quieran ustedes saber cómo “celebro al gobierno”; cuando me tengo que tomar mis pastillas y me faltan la mayoría, lo que digo del gobierno es “fufú de plátano”, cuando veo que se le está acabando la Warfarina a mi mamá y no tengo donde conseguirla, pa´que; me levanto con más sueño que cuando me acosté, asi como me ven ahora, con los ojos que se me quieren cerrar; me siento a desayunar y no ha llegado el pan, no hay leche, quitaron el agua, no han dado el azúcar, me enfurezco y los mando pa´ donde ustedes se imaginen … A media mañana no aparece ni una guayaba para echarle algo al estómago, sin corriente todavía ¿Qué creen que pueda decir? No les voy a decir lo que grito con entusiasmo; Cuándo llega la hora del almuerzo … ahí me interrumpieron, me dijeron que era suficiente; al final les dije que era como una cosa que no me tragaba este gobierno y uno de ellos me preguntó si cuando Fidel Castro me lo tragaba y, le respondí que lo masticaba y, a veces lo tragaba, pero el gobierno de este tipo no lo ruedo, no.

 

Les pregunte, si ellos y sus familias no estaban cansados de tanta basura y de tantas malas noticias y no me contestaron.

 

Terminamos en una hora y media y, después de echarme 100 libras de amenaza, como tú dices mi amiga, le dije: Espero no tener que verle la cara a ninguno de ustedes en lo que me quede de vida, ya ustedes saben lo que querían saber, les dije además: ah, se me olvidaba lo principal, necesito me lleven a mi casa en sus carros, porque no tengo un centavo para pagar un coche de caballos que es lo que puedo pagar, me respondieron que no tenían combustible.

 

MAIRA:

 

Yempa, tu eres la candela, eres muy arriesgada, me asusta oírte ahora cuando me cuentas; es para decirles eso y mucho más, pero yo no nací para eso, soy muy nerviosa, muy poca cosa y, si pierdo mi trabajo, creo me muero.

 

YEMPA:

 

Hace tiempo me di cuenta que con ellos no se puede trabajar, porque te tendrían agarrada permanentemente, son chantajistas por excelencia, entonces yo trabajo con cualquier particular o, haciendo algunas cosas que tú sabes yo sé hacer y, eso me da tranquilidad y dinero, ambos muy necesarios ahora.

 

MAIRA:

 

Yempa, yo soy muy cobarde, pero antes de ayer me encontré con una amiga de una de las madres que perdió su hijo de 17 años en el incendio y ni los restos aparecen y pensaba -caballero, si hubiese sido yo la madre de uno de ellos, yo creo que les partiría para arriba y me los hubiese comido vivos. Con todo y lo cobarde que yo soy, yo no pudiera estar tan tranquila como están esas madres, contra, es verdad lo que dicen que los cubanos somos muy carneros, nuestra sangre está hecha de manteca ¡Que abusadores son estos Barrigones! Nunca había visto semejantes cosas en años atrás dentro de la propia revolucion, nunca, lo de esta gente es para sublevarse como Carlos Manuel de Céspedes.

 

YEMPA:

 

Tú quieres ver más cinismo que decir que esta mierda es prospera y sostenible, hay que tener la cara de gravilla. No podian decir que se ha tenido problemas que, el socialismo es un enigma pero que es una alternativa al capitalismo salvaje que, tienen que resolver los errores cometidos e implantados que, hay que empoderar al pueblo, no, ellos son para “memes”, “prósperos y sostenibles”, eso es cinismo puro y duro. Tú sabes lo que es que no hay comida, no hay medicinas, no hay transporte, el salario no alcanza ni para la canasta básica, los precios suben por horas sin motivos, sin corriente más de 12 horas al día, los salones de cirugía de todo el país están cerrados y te mueres, literalmente te mueres, si tienes algo que a plazo te pueda provocar la muerte porque no te operan.

 

MAIRA:

 

¡Yo me quedo fría! De un día para otro fui a comprar un paquete de muslos de pollos, de esos que el gobierno no abastece y justifica con el bloqueo, pero que los traficantes venden a escondidas que, en ese mercado informal costaba $500. 00 cup, el señor me dijo que le habían subido un poquito el precio que, costaba $1000.00 cup, el doble, parece que ahora todo el mundo es cínico, el día anterior me había dicho que eran $500.00 cup.

 

Como tú dices Yempa, son mentirosos 100%, recuerdas cuando dijeron que iban a combatir los precios abusivos y especulativos, bueno, ahí tienes, averigua donde son los combates, cuantos los muertos y heridos, cuantas las bajas del “enemigo”. Yo sé que las regulaciones del mercado son funestas, pero lo que sucede en Cuba es mucho con demasiado, los precios suben estrepitosamente sin motivos.

 

YEMPA:                  

 

Casualmente me comentaba un amigo que, en 10 días había hecho 2 viajes a La Habana, 100 km más menos, le habían cobrado $4000.00 cup en el primer viaje, en el segundo ya le pedían $8000.00 y como le había dicho el chofer: “Vas en coche” porque los demás están pidiendo $10 000.00 cup. Mi amigo me comentaba que le preguntó al tipo en un ambiente cordial, a qué se debía la subida tan grande y, éste le contestó que, en realidad él no sabía, porque había estado de vacaciones y, cuando se incorporó, un chofer viejo de la piquera le dijo: -mira niño, ya no puedes cobrar $4000.00, ya estamos cobrando $10 000.00- Mi amigo le preguntó entonces que, cómo era posible que porque otro chofer le dijera que había que cobrar 2 veces y media más, él lo iba a hacer, a lo que respondió que eso era asi en la piquera.

 

Te podrás dar cuenta que los precios no suben por una ley lógica del mercado en crisis, sino por la ley del más fuerte y de un Estado fallido que sirve únicamente a sus propios intereses.

 

Eeh … Mira quien se acerca … El Tintirintín …

 

TINTIRINTIN:

 

¡Qué alegría verlas! Nada más y nada menos que encontrarlas en este parque de wifi; a ritmo de juventud, bueno, ustedes son jóvenes igual que yo …

 

MAIRA:

 

Que no te quepa dudas Tintirintín, Yempa y Yo cada día nos vemos más jóvenes, hasta inclusive, aquí donde nos encontraste estábamos planificando una salida a la playa, jjjjj …

 

TINTIRINTIN:

 

No me lo creo, no porque no tengan juventud para hacerlo, sino porque esto está “en candela”, es difícil que ustedes no hayan estado conversando de “la cosa” y, es difícil también que hayan estado planificando viaje a la playa con la millonada que cuesta un viaje de esos en estos momentos …

 

MAIRA:

 

Tas muy claro, hablando de “la cosa” estábamos.

 

YEMPA:

 

¿Qué cosa? Será hablando del infierno, ya no hay “cosa” de que hablar, eso era antes, antes había “cosa”, ahora hay infierno, muy caliente, hirviendo permanentemente, lleno de obstáculos que te aparecen a cada paso, con la muerte rondándote, castigados sin saber por qué,  amenazados, vigilados, perseguidos, encarcelados sin justicia, con la pena de muerte vuelta a contemplar en el código y a elección de individuos inescrupulosos que creen que ellos son la Patria, etc, etc, y hasta etc como decía “la vieja esa”.

 

TINTIRINTIN: ¿Quién?

 

YEMPA:

 

“La vieja esa”.

 

Muchas Gracias.

 

*LIBRO VII-CARRENÉ-CATARSIS EN LA TRAGEDIA CUBANA*

                                               DIALOGO.

                                    

              "CUBA. LA MAYOR ESQUINA CALIENTE"

 

                                               No 504

 

                                                               Edición Única

                                                                                                                                          

 

Por Carlos René Cabadilla Díaz

22 de Febrero del 2022

 

                            ¿EMIGRACION O ESTAMPIDA?

 

LACHY: Buenos días Yoly.

 

YOLY: Buenos días mi amor. Lo bueno que tu tienes es que siempre pasas por mi casa y, hasta con tiempo para conversar y, desde luego, tu sabes que yo siempre tengo café “tomable”, se que a ti te priva, te priva.

Por cierto, eres un caso especial, son contados los muchachos de tu generación que les apetece el café.

 

LAZARO: Yola, tu casa es como un Oasis dentro de toda la barahúnda que siento a diario, por otra parte, me gusta conversar contigo, porque has vivido mucho y, lo que sabes no es solamente lo que se aprende en la escuela.

Yola, a los muchachos de mi generación, talvez le hubiese gustado el café, porque el hecho de que no les guste esa infusión que sabe a “rayo encendido” y que, nosotros le llamamos café, no se puede tomar como referencia para afirmar que no les guste.

 

YOLY: Gracias Lachy; a mucho gusto pongo mis conocimientos y vivencias a disposición de los jóvenes que lo deseen y, especialmente lo hago contigo; lo que me dices del café puede ser cierto; yo trato de tomar del mejor café, aun costando una “millonada”, porque ese es uno de mis gustos preferidos y, ahora comprendo porque te gusta tanto hacer un café conversatorio conmigo. Te digo que tengo dinero en la tarjeta de MLC, Annia todos los meses me manda algo, yo diría que mucho y, tengo bastante, porque yo no puedo dedicarme a cazar lo que entra y permanecer en una cola para comprarlo, inclusive el café muchas veces lo compro por la calle con el poco dinero de mi pensión más lo que me da Otoniel mi hijo mayor, entre ese dinero y los MLC que se me acumulan, me voy remediando para comprar el café en ocasiones, pagar electricidad, agua, teléfono y, los mandados, yo no bebo, no fumo, salgo poco, las veces que lo he hecho ha sido contigo o cuando Otoniel viene a verme que me lleva en su carro a dar un paseo.

 

LACHY: Te confieso algo Yola, haré referencia a una corta y triste historia a la que ya no se hace referencia, la agudizacion de éste desastre comenzó entre la semana aquélla, antes de comenzar la COVID 19 cuando el presidente cubano (Canel) decretó aquello de “Coyuntura” ¿Recuerdas? Dijo algo asi como que, el presidente Norteamericano Donald Trump, estaba arreciando el bloqueo económico y financiero que, había tomado un grupo de medidas, pero que el problema sería coyuntural y, si acaso duraría a lo máximo 4-8 semanas; las cosas se comenzaron a complicar inimaginablemente, tú sabes, luego nos sumergimos en la Pandemia, se cerraron los vuelos, por tiempo hubo cierto margen y no te hare “la historia del tabaco” de “la guerra” que vivimos con las muertes y las necesidades de medicamentos y oxígeno; lo cierto es que después que se logró controlar en algo la covid 19 y, comenzaron a abrir vuelos para Rusia, Nicaragua, México, etc, se han ido del país, como acostumbramos a decir: “por buchitos”, casi todas mis amistades, te menciono mis amistades, pero también han salido cientos de miles de personas del país.

Yola, te confieso que he pensado en irme muchas veces, en medio de la Pandemia por supuesto que no podía volar, pero ahora que estamos entrando en una “Normalidad” anormal, talvez lo pueda hacer. Estoy muy confundido, mi carrera universitaria de economía no sirve en otro país, ni el título tampoco, sin embargo, me siento con energías para comenzar una vida nueva y con determinado nivel cultural que le proporciona la carrera a uno que, sirve para acogerme a determinados trabajos.

 

YOLY: ¿Qué dice tu mama de eso?

 

LACHY: Varias veces se lo he insinuado y, aunque yo noto que se pone muy mal, me responde que ella nunca truncaría mis deseos, aunque le preocuparía saber que yo esté sólo en otro país en el que nunca he vivido y del que no conozco sus formas de vida.

¿Qué piensas tu?

 

YOLY: Te soy sincera, no me agrada la idea, porque se unen varias razones, entre ellas está el hecho de que tengo a tu mama como una hija y a ti como a un nieto, por lo que quisiera verte todos los días, conversar contigo y saber que estás; sin embargo no dejo de reconocer que vivir en Cuba no es vivir y, más aun, vivir en la Cuba de hoy constituye un peligro de muerte, es mucho con demasiado. Hoy no sólo vivimos con grandes escaseces, con precios extremadamente elevados, sin medicinas (que eso para nosotras las madres es un terror, ha desatado el pánico), sino que las esperanzas están perdidas.

¿Sabes lo más peligroso que veo en todo esto? Que el horizonte está perdido y que el Capitán de la nave y la tripulación, se desorientan cada vez más y nos conducen al ojo de una tromba marina.

Lachy, ya yo tengo 80 años, aunque tu te mueras diciendo que no los represento, los tengo y, eso significa que viví con uso de razón en parte del gobierno de Prío, en el último de Batista y he vivido todos los años que lleva la revolución del 59, todos esos años juntos me dicen sin equivocación que, se esta cometiendo un crimen contra el pueblo de Cuba, están haciendo un experimento tras otro, sin resultados y, el pueblo pagando por todo el egoísmo y la maldad de los que gobiernan; son 63 años ya ¿Qué más? ¡Por Dios!

La gente esta muy cansada, son muchos años de falsas promesas. Te digo una cosa que flota:

Podrán decir lo que quieran, explicar, tomar el bloqueo de los EEUU como para rayos, convencer a tontos que las primeras veces fallaron y que esta vez vendrá el triunfo, pero lo que no pueden negar es que, al cabo de 63 años, los resultados son catastróficos y desesperantes, lo estamos viviendo, contra eso no hay la más mínima de las defensas; inclusive a veces pienso que los que nos gobiernan están muy locos y son muy cínicos.

Cualquiera pudiera decir que yo hablo con rabia, pero no es asi, te comento más ¿Qué necesidad tenemos millones de madres cubanas de pasar por esta vida en que nuestros hijos e hijas se hayan marchado de la tierra que los vio nacer? ¿Cómo me pueden explicar a mi y a las demás madres que nos debemos acostar sin saber que vida les depara a nuestros hijos? No existe persona sensata que pueda dar respuesta a esto.

Yo defiendo lo defendible, ejemplo, defiendo el trabajo de los hombres y mujeres de ciencia, sus vacunas contra la covid 19, sus descubrimientos, etc; sin embargo, últimamente quedan pocas cosas que defender.

¿Cómo defender los Destierros de jóvenes? ¿Cómo defender la represión contra los jóvenes? ¿Cómo defender que los aíslen en sus apartamentos y no les permitan salir? ¿Cómo defender que los llamen mercenarios por oponerse a lo mal hecho? ¿Cómo defender la cantidad de personas que el Estado manda a investigar en todos los barrios? Yo quisiera que tu vieras los comentarios de la gente en este mismo barrio: A fulanito lo están investigando porque dice que no simpatiza con el gobierno, a menganita la están siguiendo porque dijo muchas cosas en la cola del pollo el potro día, etc, etc.

LACHY: Te quiero como una abuela más Yola, porque asi lo siento, al igual que tú me quieres te quiero yo a ti, no creas que de irme no sentiría la separación de mi mamá y de tí; mi novia y yo vemos muchos peligros también; aunque tu no halles peligro porque consideras que la verdad se puede guardar sin decirla, para nosotros lo es, no puedo contenerme cada vez que veo una injusticia o algo mal hecho y, me indigna más, saber que arriba de que, está mal hecho lo reivindican como un triunfo. Tenemos amistades presas por eso solamente, por decir la verdad y no callarse, los sueltan y los vuelven a “guardar” y, asi pasan su puñetera vida.

Quiero que tu sepas que las amenazas llueven, te amenazan por ser amigos de esas personas, te amenazan por estar en un grupo facebook que no esté de acuerdo con ellos, te amenazan cuando un informante oye una conversación con tu gente y te delata, te amenazan porque entran a tu perfil facebook y detectan que hay alguna publicación que no se identifica con ellos; en la cadena de hoteles gaviota no te dejan trabajar cuando se percatan que tienes familias en los EEUU y te relacionas con ellos; me siento preso y mi novia me dice que no soporta vivir sin libertad.

Veo que el presidente habla, bla, bla, bla … sobre la atención a los jóvenes, pero en la realidad, sus palabras son incoherentes con lo que hace en la práctica y, si alguna atención les da a los jóvenes es vigilarlos para ver si están en “algo”.

Si a todo esto le sumo que te enfermas y no te pueden operar porque falta de todo y esa espera puede representar que tu enfermedad se complique, que como le sucedió a la mamá de Javielito que con cáncer en el colon le debían dar radioterapia y la pusieron en cola para 4 meses después ¿Sabes lo que es, Yola? con cáncer, ¿esperar 4 meses a que te toque un turno? Cuando te llaman ya es tarde.

Yola, me indignan muchas cosas; los he visto mentir en la TV, yo no veo la TV, pero hace días estaba en casa de unas amistades de mi novia y estaban televisando la mesa redonda ¡Que manera de mentir a lo descarado! Entrevistaban al ministro de Economía Gil Fernández, me repugnaba tanta mentira repetida, repite lo mismo que viene diciendo hace años y cada vez estamos peor y, para colmo se le ocurrió decir que ellos, los ministros, eran personas “de a pie”.

 

YOLY: Te entiendo perfectamente, comprendo tus exigencias, sus necesidades de vida, comprendo que no se trata de egoísmo, se trata de que se hace imposible defender la vida de uno y de sus hijos, además de lo que debemos continuar soportando.

¿Sabes Lachy, lo que más me recondena? Oírlos diciendo que todo este desastre es ocasionado por el bloqueo Yanqui.

 

LACHY: ¿Sabes Yoly, lo que más me recondena a mí? Es ver tanta gente que les cree, a pesar. Nunca he negado el bloqueo, a pesar de que los de mi edad dicen que es mentira, yo nunca lo he negado, sé que existe; el sólo hecho que se discuta en el Congreso de EEUU y se nieguen a eliminarlo dice que existe, pero no es la causa de nuestros mayores problemas y, fíjate si es verdad que no es la principal causa de nuestros problemas que, ni, el presidente ni, ningún otro ha tenido valor para decir, ejemplo, el bloqueo nos afecta hasta aquí, lo demás es un problema de nosotros y, como ven los problemas de nosotros son mayores que los del bloqueo, no, no han tenido valor para decirlo, porque se descubrirían.

 

YOLY: Lo único que te sugeriría es que pienses en detalle lo que vas a hacer, cada paso, la manera de salir, no someterte a los tránsitos por Centro América bajo la tutela de los Coyotes que, tengas en cuenta lo que te puedas encontrar, cómo enfrentar cada obstáculo posible que pudiera existir como una barrera infranqueable, etc. Mi hijo, me aterroriza pensar que puedan estar en peligros con esa gente desalmada que lo que les interesa es el dinero y que los puedan matar.

 

LACHY: No te preocupes, son ideas que no han llegado a cuajar, tendré presente lo que me has dicho y ya veremos.

Yola, me voy, hemos hablado de cosas importantes y con excelente café, cuídate mucho para que te mantengas con ese vigor y salud.

 

YOLY: Venga un beso y un abrazo y, no te olvides que existo, jjjj. Dale saludos a tu mama y dile que se deje ver.

 

CARLOS RENE CABADILLA:

¿Les gustó el guion? Dejen sus sugerencias …

 

Muchas Gracias.

 

*LIBRO VII-CARRENÉ-CATARSIS EN LA TRAGEDIA CUBANA*
  

                                               DIALOGO.

                                    

              "CUBA. LA MAYOR ESQUINA CALIENTE"

 

                                               No 503

 

                                                               Edición Única

 
               "GUDELIA Y CHICHITO. ORDENAMIENTO"
12 de octubre del 2021
 
 
GUDELIA:
 
-- Chichi, estaba loca por verte, ayer todo el día pensando en cuanto había quedado tu pensión, mi salario está en $4000.00 y pico, el pico tengo que verificarlo. --
 
 
CHICHITO:
 
-- Gude, ni pensar en eso, yo estoy como "Ruperto" el de "Vivir del cuento" cuando salió del Coma, es como una anestesia que me tiene tururato; yo no he ido a cobrar, me deben pagar $1733.00, yo cobraba $500.00 y por $1.00, solamente un peso, no ganaré $2029.00. --
 
-- Gude, con $1733.00 podré pagar la corriente reducida, el agua, los mandados reducidos, viajar dos veces cerca de la casa y si acaso un boniato.--
 
 
GUDELIA:
 
-- Ay ! Chichi, me dan deseos de llorar, quiero que sepas que aunque yo estoy mejor en cuanto a salario, no alcanza tampoco, pero me pregunto:
 
Cómo viajamos a los municipios donde vive nuestra familia ?
 
Cómo compramos la ropa y los zapatos ?
 
Cómo nos pelamos ? --
 
-- Nosotras las mujeres necesitamos Champú y productos para el pelo y también tinte. --
 
-- y los medicamentos ? --
 
 
CHICHITO:
 
-- Agrega ahí que yo no me afeito hace 4 meses, no aparece una máquina de afeitar por ningún lugar y, ahora cuando aparezca no la puedo comprar. --
 
-- Yo no soy bebedor, no acostumbro a ingerir bebidas alcohólicas frecuentemente, pero me gustaba cuando me encontraba con un amigo o me llegaba una visita, tomarme una botella de ron ese día, en tragos con jugo de naranja, también soy fan a tomar vino tinto en la comida cuando se podía, resulta que ahora, ni ron, ni jugo de naranja y, ni hablar de vino tinto. --
 
-- Ya te digo, aún me siento como "Ruperto", porque no puedo creer que me cambien la vida como hacen los Santeros, a partir del día "0", es un cambio de vida, un castigo, como si yo hubiese obrado mal en mi vida y ya retirado tuviese que pagar castigado. --
 
-- Los impedimentos, los no se puede hacer esto, los no me alcanza el dinero, se me agolpan como una pesadilla de la que no logro despertar. --
 
 
GUDELIA:
 
-- Que tristeza Chichi ! --
 
-- Te acuerdas Chichi, cuando nos juntábamos todas las parejas y comprábamos varias cajas de cerveza, algunas botellas de ron, un cerdo y nos íbamos a la playa, una familia llevaba ensalada fría, otra croquetas, otra chicharrones de cerdo, otra ensalada de vegetales y, había hasta quien llevaba queso y jamonada o jamón pierna; eso era para un fin de semana, antes de la Coyuntura y la Pandemia. --
 
-- Chichi, ni pensar en esos productos y en esas puestas de acuerdo, tendriamos que ser millonarios y luego un transporte para que te lleve a la playa con todo eso y después te recoja debe cobrar tanto como para nunca más ir a la playa de esa manera. --
 
-- Un Cambio de Vida decías tú ? --
 
-- No, yo diría que nos están matando en vida y, eso no es cuestión de santeros, eso es cuestión de políticos. --
 
-- Chichi --
 
-- Desde cuándo no te tomas una limonada ? --
 
-- Y, no el tiempo que hace que no te la tomas, porque no te la has tomado porque no aparece el limón que, ya estaba caro, pero ahora seguirás sin tomarla, porque cuando aparezca no tendrás dinero para comprar un limón. --
 
 
CHICHITO:
 
-- "La base de todo" --
 
-- Gude, pero todo está subiendo de precios desmedidamente. --
 
-- O será medidamente ? --
 
-- Todos los días sale algún dirigente en mesa redonda diciendo que el precio de esto o lo otro sube de 2 a 5 veces y explica que: la pobre empresa y, el pobre presupuesto del Estado no puede afectarse más y que debemos entender. --
 
-- Y yo me pregunto.--
 
-- Nosotros no somos pobres ? --
 
- Las empresas y el Estado son pobres y no pueden afectarse y nosotros sí y, somos los llamados a pagar todo ese desastre ? --
 
-- Cada día entiendo menos. --
 
-- No puedo negar que han rectificado algunas cosas sobre las que el pueblo a través de sus opiniones en la calle, centros de trabajo, colas, paradas de omnibus y, sobre todo en las redes sociales ha mostrado su inconformidad y ha protestado, pero no son muy alagueñas las soluciones en algunos casos. --
 
 
GUDELIA :
 
-- Chichito, ya estoy que no creo en nada de eso, por mucho que yo misma trate de convencerme no lo logro. --
 
-- Mira Chichi, como puedo entender que hayan pasado 10 años desde que se acordó reordenar la economía, unificar moneda, establecer salarios acordé a principios de justicia Socialista (Quienes más aporten, más reciben), crear Pequeñas y luego Medianas empresas privadas, etc, etc; que la dirección del país haya dicho que habían trabajado "duro" en eso, que habían hecho análisis "científicos", que todo estaba bien "estudiado", y que al llegar el famoso día "0", todos los días aparezca algo que disgusta al pueblo, no porque quieran más y más beneficios, sino porque no juega el salario con los precios y, que días después de que se proteste, rectifiquen, así con la tarifa eléctrica, así con el helado, así con otras cosas. --
 
-- Puedo creer que en verdad hubo análisis profundo ? --
 
-- Puedo creer que los 10 años fueron de duro trabajo en ese interés ? --
 
-- Mienten al pueblo, inclusive, todo lo tenían colegiado entre ellos, inclusive discutido en Asamblea Nacional del PP. --
 
-- Que está pasando ? --
 
-- Chichi, eso es Terapia de Choque o, "Terapia Ordenamiento" u, "Ordenamiento de Choque", menos "Tarea Ordenamiento", cualquier cosa, porque tampoco pone en orden las cosas; lo que yo noto como efecto es que, lo altera todo. --
 
 
CHICHITO:
 
-- Gude, yo pienso igual, fíjate que cada Ministra dice: esto subió 2-5 veces, esto otro se mantiene (porque ya era altísimo) y, yo me digo: no puede haber cerebro que acepte que hayan subidas entre 2-5 veces en todas las cosas, porque la aritmética de cuarto grado dice que cuando tú sumas y, resta al saldo sale negativo. --
 
-- Gude, te acuerdas cuando íbamos al teatro Nacional, recuerdas al ballet Nacional, como gritaban: "regio", "regio" ... --
 
-- Que tú piensas que puedan gritar ahora desde fuera del teatro, porque no hay dinero para pagar la entrada al teatro ? --
 
-- Que será de la cultura general de nuestro pueblo ? --
 
-- La gente se irá bestializando ? --
 
-- Se irán animalizando detrás del dinero para subsistir ? --
 
 
GUDELIA:
 
-- Chichi, tú sabes lo que más me preocupa ? --
 
 
CHICHITO: -- No --
 
 
GUDELIA:
 
-- Lo que más me preocupa es que todo este "andamiaje" está montado sobre una base que se tambalea, cuelga, es lo que común y callejeramente se le llama "Cheque sin fondo". --
 
-- Resulta que ellos descansan esta mal llamada "Tarea Ordenamiento", sobre una base que estaría por fundirse: el desarrollo del país, en que la economía comience a despegar y, a despegar con crecimiento. --
 
-- Es decir Chichi, esto se puede complicar mucho más. --
 
 
CHICHITO:
 
-- Tu quieres decir que podemos convertirnos en demasiado pobres ? --
 
-- Porque pobres ya somos. --
 
 
GUDELIA:
 
-- Sí, así mismo, estamos en una cuerda floja que no sólo balancea, sino que puede partirse y al caer, habrá poca gente que no tenga problemas y muchas que si lo tengan. --
 
 
CHICHITO:
 
-- Y, qué ha venido pasando que hemos caído tan bajo ? --
 
-- Yo tengo alguna idea, pero tú eres más estudiada que yo y te es más fácil describir lo que nos ha traído hasta aquí. --
 
 
GUDELIA:
 
-- Chichi, tu has oído hablar del Socialismo Científico y el Socialismo Utópico ? --
 
 
CHICHITO:
 
-- Sí, no sé mucho de eso, pero tengo la idea general. --
 
 
GUDELIA:
 
-- Presta atención, trataré de hacerte entender algo ... --
 
-- Al Socialismo utópico, le siguió la teoría científica sobre el Socialismo, K. Marx y F. Engels, elaboraron una teoría cientifico-revolucionaria para armar a la clase obrera con un arma teórica capaz de desenmascarar al capitalismo, luchar y, establecer una sociedad de nuevo tipo donde se eliminase la explotación del hombre por el hombre, pero eso no era tan fácil lograrlo en el terreno práctico ... --
 
-- Ya conoces sobre el triunfo del primer Estado "Socialista" del mundo, ya conoces de su fracaso y desaparición al cabo de 70 años. --
 
-- Ya conoces que en Cuba triunfó una revolución a la cual tú y yo hemos amado, pero que no por eso, estuvo exenta de graves errores; entre esos errores estuvo el voluntarismo intrínseco a la personalidad del líder de nuestra revolución (Fidel Castro), la negativa a reconocer los errores y, peor, la represión contra los que se atrevieron a decirle que iba por un rumbo equivocado. --
 
-- Un error lo fue llevando a otro y, a otro y, el otro a otro, hasta que nuestro país se convirtió en un desastre, desastre que fue pariendo una burocracia y, una tecnocracia bien arraigada, acompañada de una tendencia elitista que también paria élites, estas a su vez daba origen a una Aristocracia "Revolucionaria", que al vivir de otra manera (lo que la gente le llama, vivir en otra Cuba), cada vez más, se separaba de su pueblo, aunque sus consignas daban a entender que trabajaban enteramente para el pueblo; se entronizaban cada vez más en el poder, despojando proporcionalmente al pueblo del mismo --
 
-- Resulta que los que han conformado esa Aristocracia "Revolucionaria" no son líderes, son sólo administradores y muy malos administradores, no pueden hacer otra cosa que decir que son "Continuidad" y, no saben hacer otra cosa que saltar de una barbaridad a otra ... --
 
-- Es muy malo ser continuidad de lo que no sirvió, pero más malo aún es decir que son Continuidad y ni siquiera serlos --
 
-- Así Chichito, hemos llegado aquí, diciéndole al mundo que somos "Socialistas", prósperos y sostenibles --
 
-- A eso es lo que yo le he dado en llamar, Cinismo humorístico. --
 
 
CHICHITO:
 
-- Eres muy sabia, pero cuando uno lo vive es cuando sabe de verdad como es. --
 
                                         FIN.
 
Muchas Gracias.
 
 
*LIBRO VII-CARRENÉ-CATARSIS EN LA TRAGEDIA CUBANA*
   

                                               DIALOGO.

                                    

              "CUBA. LA MAYOR ESQUINA CALIENTE"

                                                No 502

                                                               Edición Única

 
               "GUDELIA Y CHACHO. OLVIDADOS"
09 de Septiembre del 2021
 
 
Basado en situaciones reales, en un dialogo escuchado, entre dos personas cercanas a mí, sólo han sido cambiado los nombres de los mismos.
 
 
CHACHO: ¿Cómo estas Gudelia, como te ha ido? Hace tiempo que no nos veíamos, lo menos que me pensé fue encontrarme contigo hoy.
 
 
GUDELIA: Sientate aqui en el banco conmigo aunque sea unos minutos ¿O estas muy apurado?
 
 
CHACHO: No, no estoy tan apurado, pienso que podamos conversar 4 0 5 horas ¿Que tu crees?
 
GUDELIA:  Hay Chacho, tu como siempre, con tu humor al 100%.
 
En general estamos regular, tu sabes que bien, lo que se dice bien son pocos los que están, ¿Cómo andas tú y tu familia?
 
 
CHACHO: Bueno Gudelia yo me siento bien, aunque esté limitado de muchas cosas desde el punto de vista material, tengo lo que podía tener y no pido más.
 
 
GUDELIA: Cuanto me alegro, que hayas mejorado, porque la última vez que fui por tu casa estaban ustedes pasando “la de Caín”, no te hablé de eso porque me daba pena contigo y siempre he sido muy cuidadosa con las personas. ¿Entonces eso quiere decir que te han retribuido mejor en los últimos tiempos?
 
 
CHACHO: No Gudelia en ese aspecto estoy igual que cuando fuiste  por mi casa, pero así me siento bien.
 
 
GUDELIA: No me digas, entonces tú te sientes bien con muy poco, si tú fueras esclavo, serías el más feliz de la dotación.
 
 
CHACHO: No es tal como tú lo vez, uno debe ser agradecido y yo lo soy, a partir de enero del 59, la Revolución cubana, le dio muchos beneficios a mi familia y yo siendo un niño, tuve mis primeros juguetes regalados por la revolución, tu hablas así porque no conociste eso.
 
 
GUDELIA: Si Chacho, tú tienes parte de razón en lo que dices, pero no te parece algo así como un chantaje emocional, eso de que yo te doy algo y después te lo estoy sacando la vida entera, o eso de que yo te doy algo y después te comprometo a que tu soportes todos mis errores, incluyendo el hecho de que termines tu vida viviendo como un pordiosero ¿No te parece que ha sido demasiado pedir?
 
 
CHACHO: No, yo no lo veo así, yo sigo insistiendo en que uno debe ser eternamente agradecido, aunque haya sido un poquito la ayuda que te hayan dado; un día tú te sientes mal, te sientes como que la vida no tiene sentido para ti y alguien te da aliento y te lleva a sentirte bien, y yo pienso que se le debe agradecer, se debe uno sentir con ese compromiso espiritual o moral como se le quiera llamar de, agradecer lo que esa persona hizo por tí cuando más mal tú estabas.
 
 
GUDELIA: Hay Chacho si no fuese por el aprecio que te tengo, yo no hubiese continuado siendo tu amiga, tu eres un buen hombre, has sido un buen padre, has sido un excelente revolucionario, combatiente internacionalista, luchador por la revolución, en todas las tareas dabas el paso al frente cuando la revolución lo necesitaba, como dicen ellos, fuiste vanguardia de tu centro de trabajo durante muchos años ¿Y de qué te ha servido? Tu trabajaste y te sacrificaste como pocos ¿Quiénes se han llevado la buena vida? ¿Quiénes tiene las grandes casas y los lujosos carros? ¿Son los vanguardias del trabajo? ¿Son los combatientes de la Revolución? No, son los que mientras tú trabajabas duro, robaban los recursos del pueblo, son los que más se preocupaban por los cargos que por la revolución, son los hijos y nietos de los tantos papas que tienen grandes cargos, etc, etc y hasta etc, como el propio Raúl Castro le gustaba decir en sus discursos.
 
 
Coño Chacho, tu sabes bien lo que le paso a Alfonso, ese sí que era combatiente de la Sierra Maestra, de la columna de Camilo, y estaba en harapos hasta su muerte, coño chico eso da pena, eso le debiera dar pena a los que gobiernan este país, debiera darles pena que un ladrón de mierda tenga una fortuna con lo que le ha robado a este pueblo y Alfonso haya muerto en la miseria, sin un cuatro patas para dormir ¿Tu sabes cómo murió? Yo fui a verlo la tarde antes, le faltaba la respiración y no tenía oxígeno porque el botellón que la hija le había resuelto con dinero en el mercado negro días atrás, ya se le había terminado, y eso no lo abastecen a los enfermos en las casas.
 
 
Fin.
 
 
Muchas Gracias.
 
 
*LIBRO VII-CARRENÉ-CATARSIS EN LA TRAGEDIA CUBANA*
 

                                               DIALOGO.

                                    

              "CUBA. LA MAYOR ESQUINA CALIENTE"

                                                No 501

                                                               Edición Única

 
       "EMELINA Y SANDALIO. EL LOBO Y CAPERUCITA"
09 de Agosto del 2021
 
 
SANDALIO: -- Buenas Emelina, siempre extraño el diálogo, hay cosas que sólo me atrevo a conversar contigo.--
 
EMELINA: -- Buenas Sandalio.
 
Qué te trae por acá tan importante.--
 
SANDALIO: -- Eme, me siento contrariado, verdaderamente no entiendo.
 
O, yo, me estoy volviendo loco o, ésta gente se arrebataron del cerebro.
 
EMELINA: -- Quienes son ésta gente ? --
 
SANDALIO: -- Me refiero al Gobierno cubano. --
 
-- Eme, llevamos 4 años diciendo que la falta de comida y medicamentos era culpa del bloqueo de los EEUU a Cuba, que ese presidente (Trump), era un Diablo; resulta que gana Joe Biden las elecciones y, yo pensé que teníamos esa parte del problema casi resuelto, pero ayer recibimos una orientación en mi centro de trabajo que dice más menos:
 
-- No hacer comentarios en redes sociales a favor de Biden y Kamala, esperar línea política de nuestro gobierno y, declaraciones a través de MINREX. --
 
-- Biden y Kamala son Lobos vestidos de Caperucita, son imperialistas, son los hijos de los que le mearon la cabeza a la Estatua del Apóstol en La Habana en "aquella república". --
 
-- No nos confiemos, todos son iguales, lo que tienen de diferentes son sus métodos, nos quieren penetrar.
 
-- Que tú crees Eme ? Esto no me entra bien, tú sabes que cuando yo te digo que algo no me entra bien, puedes ponerle el cuño que tiene problemas. --
 
EMELINA: -- Sanda, me has dejado fría, no te puedo creer que ya "de arriba" hayan tirado una directiva, orientando a callar bocas. --
 
-- Menos te puedo creer que después de todo lo que hemos pasado con el Diablo Rubio, a alguien le pueda quedar ganas de jugar a que nos van a penetrar.--
 
-- Sanda, en los partes que daba el doctor Durán sobre la Covid 19 tu oíste alguna vez que los miembros del gobierno se hubiesen contagiado ? --
 
-- No será que cogieron la Covid 19 y se han trastornado ? --
 
--Quieres que te diga una cosa Sanda, si nos quieren penetrar, que nos penetren, pero que nos penetren bien para que entre a Cuba el café "La Llave" bien barato, pero yo no paso más hambre, no hago más colas, no veo más mesa redonda asustandolo a uno, no paso más deseos de tomar café y dolores por falta de medicamentos --
 
-- Pregúntale a ellos si les faltó algo en estos duros años que hemos pasado,
pregúntale cómo fue que ellos resistieron. --
 
-- No, seguro que no va ... --
 
SANDALIO: -- Eme, nunca te había visto tan indignada. Lo más que me llama la atención es que el nuevo presidente perdió Florida por decir que se acercaría a Cuba y lucharía por eliminar bloqueo, que su vice presidenta también piensa igual y que, nuestro gobierno quiera otra cosa. --
 
EMELINA: -- Así es, eso no se lo voy a aceptar, de lo contrario, Canelo tiene que mudarse para mí cuadra para yo observar como su mujer hace cola para coger pollo, enalapril y, otras.--
 
SANDALIO: -- Y, a que tú piensas se deba esa reacción ? --
 
EMELINA: -- No me hagas hablar más, me "encendiste la carabela".
 
-- Coño, hasta cuándo vamos a permitir que nos apachurren con sus estupideces y falso patriotismo ? --
 
-- No, lo discutiremos hasta con el Papa Francisco, pero te aseguro que no se los voy a aceptar, en cuanto comiencen a hablar mal del nuevo presidente de los EEUU, les saldré por las redes como una pantera --
 
SANDALIO: -- Eme, si tú tienes esa indignación, cómo se pondrá tu hija ? --
 
EMELINA: -- Bueno, antes de ayer ella leyó un escrito de Iroel Sánchez que hablaba mal de Biden y, yo le dije que no le hiciera caso que ese era un enfermo mental y, que Canelo no pensaba igual, sin embargo ayer Canelo tuiteó "un trago de vino seco", un vino seco que catado da muy malo, no me gustó lo que dijo y como lo dijo, pero ahora con lo que tú me dices, esto coge otra forma.--
 
Muchas Gracias.
 
 
*LIBRO VII-CARRENÉ-CATARSIS EN LA TRAGEDIA CUBANA*

                                                          DIALOGO.

                                    

                        "CUBA. LA MAYOR ESQUINA CALIENTE"

                                                            No 500

                                                     Edición Única

 
            "NINOSKA Y VLADIMIR. EL DESMERENGAMIENTO"
 
27 de julio del 2021

 
“VLADIMIR”: ¡Doble Utra Tabaricha Ninoska!
 
 
¿Cómo estoy en el ruso?
 
 
“NINOSKA”: ¡Buenos días Vladimir! Tu tienes nombre ruso, pero nunca te gusto el idioma.
 
 
¿Que tú te traerás entre manos?
 
 
“VLADIMIR”: Nino, yo me rompo la cabeza con el problema ese de que La Unión Soviética se había desmerengado.
 
 
“NINOSKA”: ¿Y eso a que viene ahora?
 
 
Con tantos problemas que tenemos aquí, no creo que venga al caso estar pensando en eso ahora. Vladimir, por favor ¿Tu eres historiador? Que yo sepa no, incluso si lo fueses, sería mejor que te dedicases a otra cosa que no fuera lo de la URSS.
 
 
“VLADIMIR”: Nino, no te bestialices, no me maltrates, suave, apacíguate, cuando yo te explique tu entenderás por qué me rompo la cabeza en eso que te comentaba. Yo no soy un letrado como tú, pero ponle el cuño que cuando algo me da vueltas en esta cabeza que yo tengo, no es por gusto.
 
 
“NINOSKA”: Entonces explícate.
 
 
“VLADIMIR”: Más bien comienzo preguntándote, porque quien estuvo allá para saber bien lo que pasó, fuiste tú.
 
 
Quiero que me descifres ese problema del por qué Fidel Castro dijo que aquello se había desmerengado.
 
 
¿Acaso algún ministro allá le había comunicado al pueblo que ante alguna escasez repartirían merengues?
 
 
No entiendo ni papa.
 
 
“NINOSKA”: Nada de eso, allá no había razones para explicarle al pueblo semejante cosa, allá no había escasez de alimentos, ni de otras cosas Yo te puedo decir que allá había de todo, la comida muy barata, nosotros desayunábamos, almorzábamos y comíamos, una sola persona bien alimentada, con $2.00 rublos, hazte la idea que son $2.00 pesos cubanos, CUP, y que con eso tu resolvía el día en lo que a comida se refiere.
 
 
Muy buena comida, carne de cerdo, de res, ovejos, mucha variedad de carnes, enlatadas también, muchos vegetales (tomates, acelgas, coles, etc), frutos secos, manzanas, uvas, nueces, avellanas, dátiles, higos, productos lácteos (leches, quesos, esmetana, yogurt, helados), etc, etc.
 
 
Vladimir, no, no me abras los ojos tan grandes, no te miento.
 
 
La ropa y el calzado no faltaba, acorde a su clima, el aseo, relojes y cámaras fotográficas para escoger y baratas, todo, lo que se dice todo, podía gustar más lo del capitalismo, pero allá había de todo, unas cosas peores que la de los países capitalistas desarrollados y, otras mejores.
 
 
Además, allí podías comprar equipos electrodomésticos de todo tipo a bajos precios de acuerdo a como se ganaba, también ciclomotores, carros, etc, el nivel de vida en general, en cuanto a recursos materiales era bueno; muy bueno el transporte inter regional y, en las ciudades, Moscú por ejemplo, tiene metro.
 
 
Los equipos electrodomésticos podían no ser de superior calidad, de diseño tosco, pero funcionaban, un tocadiscos estereofónico, que era lo máximo de aquellos años, o una grabadora de cinta, funcionaban un año, etc, si se rompían, allí había piezas y mecánicos al por mayor, la reparación a bajo costo, y si querías comprabas otro equipo nuevo, porque el salario te daba para eso.
 
 
Tú estás confundido, cuando Fidel Castro dijo que se había desmerengado, quiso decir que se había derrumbado porque era como un merengue ideológicamente y que, nosotros que éramos “muy fuertes" ideológicamente, no nos derrumbaríamos.
 
 
¿Entendiste?
 
 
“VLADIMIR”: Entendí, pero no comprendí, ahora me has dejado “lelo” con eso de que allá había de todo y a pesar de eso se cayó.
 
 
Pero déjame explicarme, ya te entendí lo del merengue, lo que sucede es que aquí en Cuba con la situación que tenemos, un ministro, como tú sabes, dijo que iban a repartir tripas para que la gente hiciese cultura alimentaria y no dejaran de alimentarse y, yo comencé a pensar que lo del Desmerengamiento” había sido por lo mismo, pero allá, porque yo veo que después que el ministro de aquí dijo lo de las tripas y, los de más arriba no hablan de eso, es porque lo de las tripas va, y si va, en cualquier momento nosotros nos “Destriparemos” los unos a los otros, porque se trata de tripas, no de merengues.
 
 
“NINOSKA”: Bueno Vladi, primero te diré que aquello se derrumbó debido a que no sólo de pan vive el ser humano, sino también de las satisfacciones espirituales y, de las libertades, de la democracia, de la justicia, etc, etc, y, eso allá faltaba en demasía. No es menos cierto que la gente quería (como país desarrollado, que existiesen otros adelantos de los que disfrutaba el mundo desarrollado).
 
 
Ahora ¿Quieres que te diga una cosa? Yo estoy muy nerviosa también, después que esa tripa habló de tripas, digo, que ese ministro habló de tripas, y cada día me presigno y le pido a Dios que no suceda nada, no porque tengamos que comer tripas, sino porque algo puede pasar en nuestro país, los cubanos son nobles y hasta carneros como dicen algunos, pero ya esto esta tomando otros caminos que pueden exacerbar la violencia y eso me da mucho miedo.
 
 
“VLADIMIR”: ¿Con toda la abundancia de allá y se derrumbaron?
 
 
Cuando tu le das “coco” a las cosas, te das cuenta que estamos a minutos de un enorme terremoto, porque mira Ninos, estámos en medio de una pandemia, tenemos los mismos problemas que según tú, existían allá, (falta de libertades, injusticias, falta de democracia, incomodidades, fuerte burocracia que todo lo demora, represión policial, etc), además sin la abundancia que hubo allá, sin valor nuestra moneda y, para colmo nos prometen un futuro de “Tripas” y, picadillo de “guevo de toros” + crearnos una cultura alimentaria para que, el día que te pongan un “bisteke” de palomilla de res, tu digas con una “sonrisa Colgate”: “No, no es eso lo que yo quiero, denme tripas”
 
 
 
¡Que Dios nos coja confesados!
 
“NINOSKA”: Ayayay Vladimir, por Dios, no me hables más de eso.
 
 
Fin.
 
 
Muchas Gracias.
 
 
*LIBRO VII-CARRENÉ-CATARSIS EN LA TRAGEDIA CUBANA*
   

                                                          DIALOGO.

                                    

                        "CUBA. LA MAYOR ESQUINA CALIENTE"

                                                            No 499

                                                     Edición Única

 
        "LILY Y PAVEL. PROYECTO DE CONSTITUCION EN ANPP"
 
 
20 de julio del 2021
 
 
PAVEL: Buenas Lily, cómo estas ¿Y ese milagro tu tan temprano por acá?
 
 
LILY: Pavel, yo siempre llego temprano, lo que tú no me ves porque entro y, voy a darle una vuelta a mi familia que está cerca de aquí.
 
 
PAVEL: No, no lo tomes a mal, esa no fue mi intención ¡Caballero, aquí todo el mundo está disparado! En este país alguien ha regado pica, pica.
 
 
LILY: Yo no lo tomo a mal, sólo te aclaro, y lo de la pica, pica, está regada hace muchos años.
 
 
PAVEL: Bueno dejemos eso, que yo te tengo como una buena amiga, y seguro que de igual forma tú me consideras a mí; quería hacerte una pregunta, porque sé que no pierdes pies ni pisadas a las discusiones que se están llevando a cabo en La Asamblea Nacional del Poder Popular, respecto al anteproyecto de Constitución.
 
 
¿Qué opinión tienes de lo que está aconteciendo?
 
 
LILY: Te voy a ser sincera, en los años que tengo de vida, no he visto debates como los que se están llevando a cabo hoy en dicha Asamblea, ésos Diputados son distintos a los que estamos acostumbrados a ver, es verdad que todavía los hay que sólo saben asentir con la cabeza lo que dicen los de arriba, como los hay también que se mueren defendiendo criterios que hasta van en contra del pueblo, pero pude ver un grupo de jóvenes y algúnos y algunas tembas que se están fajando duro por sostener sus proposiciones; yo no sé tú, pero yo estoy viendo cosas muy buenas.
 
 
PAVEL: En principio estoy de acuerdo contigo, aunque difiero en algunas cosas, o más bien no es que difiera, sino que quiero hacerte algunas observaciones que, a mi modo de ver las cosas no debemos dejarlas a un lado en áras del triunfalismo del que tú me hablas y con el que, yo también estoy de acuerdo.
 
 
Yo no sé si te fijaste en una tendencia del moderador, un tal Romero que, casi todo lo que se proponía quería dejarlo a la contemplación de las leyes, leyes que se harán después y que, nosotros no sabemos si se discutirán con el pueblo, pero peor aún, dentro de algunos años entrará en función otro gobierno que, puede considerar la modificación a través de la ley, de algo acorde a los deseos de los que discutieron el anteproyecto constitutivo y lo pudiese hacer sin consultar con el pueblo, porque además, los gobiernos no tienen que estar consultando con el pueblo todas las leyes, esas son potestades de los Presidentes y del consejo de Estado, así como de La Asamblea Nacional.
 
 
LILY: Analizándolo, así como tú lo estás viendo ahora, estaría de acuerdo contigo, es verdad que pudiera resultar hasta peligroso para todos en un futuro, pero también es verdad que La Constitución no lo puede recoger todo. Ah y déjame aclararte que el moderador no se llama Romero, se llama “Homero Acosta”.
 
 
PAVEL: Mira Lily, por ejemplo, tenemos la discusión sobre lo que, era o no Traición a La Patria, Miguel Barnet pidió aclaración sobre ésto, sin embargo, el tipo le dijo que en La Constitución no se podían recoger los detalles de lo que era o no traición a La Patria, y mañana un hijo nuestro puede estar enredado con esto, porque traición a La Patria no puede ser cualquier cosa, y yo si considero que se debe describir en La Constitución con exactitud lo que se considera traición a la patria, y como eso, otras cosas importantes, ya las sanciones, los rangos etc, si, se le pudieran dejar a la ley procesal penal.
 
 
LILY: Estoy de acuerdo contigo.
 
 
PAVEL: Yo pude observar una discusión que se produjo con una Diputada, que planteó poner al pueblo como rector de la Sociedad, y no al Partido, y que los de la presidencia, incluyendo en primer lugar a Homero, no estuvieron de acuerdo, inclusive ella explicó el porqué de su propuesta, argumentando que si se consideraba que quien mandaba era el pueblo, que para que hubiese Partido tenía que haber Pueblo, que para que hubiese Unión de Jóvenes Comunistas tenía que haber pueblo, este tenía que ser el rector de la Sociedad, tenía que ser el principal; en este caso se debatió y se llevó a votación, aprobándose por mayoría que continuara como estaba puesto; no fue por unanimidad debido a que el voto de la Diputada que lo planteó fue en contra. Cuando Homero le preguntó si estaba o no de acuerdo después de la votación, ella mantuvo una posición digna al decir que no que, ella consideraba que debía cambiarse, aunque acatara como Diputada el acuerdo de la mayoría.
 
 
Lily, si tú me preguntaras a mí, sobre esto, yo te diría que estoy de acuerdo con la Diputada que hizo la proposición de darle el máximo valor al pueblo, porque éste sería el elemento principal del empoderamiento del más importante sujeto.
 
 
LILY: Yo lo veo igual que tu; hay algo que me encantó, y fue la aprobación de la Libertad de Expresión, esto ha sido un reclamo de todos los cubanos y de todo el mundo.
 
 
PAVEL: ¿Tu sabes quienes deben estar celebrando por estas cosas? La gente del Polo Revolucionario Socialista y Democrático Cubano (PRSD-C), esa gente viene planteando la mayoría de las cosas que los dirigentes tuvieron que admitir hace muchos años, los perseguían, los expedientaban por El DSE, les creaban problemas con su familia, les mataban hasta las mascotas de sus casas, y ya tu vez, han tenido que admitir que ellos tenían razón.
 
 
LILY: Y esos tipos ¿Quiénes son?
 
 
PAVEL: Bueno yo conozco algúnos de ellos, pero mucha gente los tildaba de locos, les decían que iban a caer presos, y que al final no lograrían nada, hasta sus familias estaban en su contra, no porque no pensaran igual a ellos, sino porque les decían que era un sacrificio inútil.
 
 
LILY: No he oído hablar de ellos, además, tu sabes que yo no tengo práctica para entrar a internet, pero si es así como tú dices, hay que reconocer que son valientes, corajudos y persistentes, y sobre todo que presentaron su parte para lograr lo que muchos decían er imposible.
 
 
Bueno Pavel,  la conversación ha sido muy grata, pero tengo que retirarme, en otra ocasión nos veremos y ya tendremos más de esta batalla.
 
 
PAVEL: Nos veremos Lily.
 
 
Fin.
 
 
Muchas Gracias.
 
 
*LIBRO VII-CARRENÉ-CATARSIS EN LA TRAGEDIA CUBANA*
 

                                                      DIALOGO.

                                    

                        "CUBA. LA MAYOR ESQUINA CALIENTE"

   

                                                         No 498

                                                     Edición Única

 
                                         
                                          "NANA Y GONZALITO".
 
 
                "PIRAMIDE QUEBRADA. SALARIO INSUFICIENTE"
 
 
10 de julio del 2021
 
 
GONZALITO: Hola Nana, que bueno que te puedo ver, si no llega a ser porque coincidimos en el policlínico, hubiésemos demorado más en vernos, yo creo que hace casi un año que no nos veíamos, viviendo en la misma ciudad, tú no sabes los deseos que tenia de verte, yo siempre te he admirado y te he considerado una amiga.
 
NANA: ¿Qué tal Gonzalito? Tu sabes que nosotras las mujeres tenemos mucho trabajo, y sobre todo cuando trabajamos en la calle, porque el trabajo en la casa es nuestro también, y no lo tomes como una protesta del movimiento femenino ¿Es o no una verdad?
 
GONZALITO:¿Qué me dices de Andrés? ¿Y Luisito? Y ¿Marina?
 
NANA: Bueno, yo me separe de Andrés hace algo más de 10 meses, yo pensaba que tú lo sabias; Luisito termino la carrera de ingeniería Termoenergética en la universidad, pero está trabajando en un puesto de “Churros rellenos” a dos cuadras del Hospital provincial, es el único que vende estos churros por allí, y Marina se casó con el hijo de Daniel, aquel amigo tuyo que se había ido del país, y se me fue con Danielito para Los EEUU, ella está bien allá según me cuenta, ya lleva 7 meses.
 
GONZALITO:¡No me digas! Pero tu vida en un año es como una novela ¡Qué barbaridad! Tantos acontecimientos inclusive importantes para tu vida y que yo que, he sido como familia no lo haya sabido.
 
NANA:Bueno mi amigo, tu no lo sabias porque no te comunicabas conmigo, y yo en medio de todo este huracán de acontecimientos no tenía tiempo ni para pensar en otra cosa que no fuese como salir adelante.
 
GONZALITO: Me llama la atención lo de tu hijo vendiendo “Churros Rellenos” ¿Cómo es posible que un ingeniero energético termine sin comenzar vendiendo Churros Rellenos”? ¿Ha sido una entera decisión del?
 
NANA: Realmente tu asombro me asombra Gonzalito , yo sé que, a veces tú dices las cosas más que por asombro porque no te caben en la cabeza. Cuba entera está llena de Licenciados en Economia que trabajan como taxistas, Licenciadas en Educación que trabajan como Tenderas de la Cadena de Tiendas Caracol, Ingenieros Agrónomos que trabajan como limpia piscina en los hoteles del turismo, Maestros de nivel Primario que se dedican a vender Mani Garapiñado, Profesores de nivel de Secundaria Básica que trabajan vendiendo Calandracas que sacan del fondo de la arena para la pesca, etc, etc.
 
¿Tú sabes por qué mi hijo siendo ingeniero termo energético está vendiendo churros? Porque el salario que le pagan en la Central Eléctrica no le da para pagarse el transporte, merendar, almorzar, llevar una casa con su señora y su hijita, sacar los mandados de la bodega, comprar el arroz para completar el mes que, tú sabes que completar el mes es casi un mes, comprar lo que le serviría como “Plato Fuerte” que, en realidad no le hace galas al nombrecito ese de “Fuerte”, calzar a la niña, vestirse todos, comprar los implementos y materiales para la limpieza de la casa, buscar el gas para cocinar, pagar la corriente eléctrica, pagar a los inspectores su debut de corrupción, y terminar de acondicionar la casa que no está terminada, y puede que se me hayan quedado cosas a tener en cuenta.
 
GONZALITO: Es verdad, tú tienes razón, lo que sucede que uno de primera piensa y se pregunta ¿Cómo es posible que el trabajo de un ingeniero Termoenergético sea vender “Churros Rellenos”? Es algo que no me cabe en la cabeza. Cuando hablabas me llamó la atención eso del debut de corrupción de los inspectores ¿A que tú le llamas debut de la corrupción de los inspectores?
 
NANA: Tu lo sabes Gonzalito, te noto como mareado en cuanto a la realidad que estamos viviendo, pero de todas formas comenzaré por decirte que como dicen en Tele Sur: "estos No son Tuits, son historias”; resulta que hace más de un año, más de cuando nos vimos por última vez, todos nosotros, mi hijo en su casa y yo en la mía, estamos clandestinos, si, clandestinos, porque resulta a ser que los inspectores de la corriente eléctrica, son unos corruptos descarados, si le abres la puerta de la casa, llegan, se sientan, y comienzan a sacar una cuenta a su manera del consumo que uno debiera tener, sin consideración de los días que uno trabaja y no está en la casa en todo el día y parte de la noche, sin contar con el ahorro que uno hace, etc, etc, y entonces te dicen cuando concluyen que te pondrán a disposición de la empresa para que ellos determinen, lo que en cubano significa que te multarán salvajemente como si estuvieses robando corriente, estas multas serían del orden de los 24 000 pesos cubanos, $1000.00 cuc, entonces después que te dicen eso, y te meten unas cuantas “libras de miedo”, esperan tu reacción para darte la opción de pagarle a ellos un dinero grande pero que sería menor que el que te impondría la empresa, es decir que te extorsionan al estilo de la mafia, bueno ellos son en si el embrión de la nueva mafia en Cuba. Así es mi país.
 
Entonces tu comprenderás que lo mejor es no enfrentarse a ellos y darle a entender cuando se aburren de tocar la puerta que no hay personas en la casa.
 
GONZALITO:¡No te lo puedo creer! ¿Ustedes se pasan todo el tiempo en la casa escondidos de esos corruptos? Pero ¿Qué vida están llevando ustedes en su propia casa que es como el Oasis de la familia? Debemos hacer algo, mi amiga, créeme, si no haces algo, pronto los ingresaran en el hospital Psiquiátrico a todos.
 
NANA: Lo que yo no entiendo Gonzalito, es como a ti no te pasa lo mismo ¿Cómo te las arreglas para que esa epidemia no te coja?
 
GONZALITO: No mi amiga, a mí no me cogerá ninguna epidemia de esas, date cuenta que mi casa es muy grande, tiene un territorio alrededor grande, que yo lo tengo cercado con cantos y Buganvilla (flor de papel), esto es la planta esa que es como una zarza impenetrable, la casa tiene otra cerca que es de cantos y malla, y entre la cerca de la casa y la cerca del terreno, tengo dos perros pastores que no se quieren ni ellos mismos, entonces si tu llegas a mi casa, nunca yo me entero que eres tu si no me llamas antes por teléfono, sólo siento los ladridos de los perros, y no le abro a persona alguna si no sé quiénes son, esto yo lo hice para enfrentar a los ladrones y en definitiva si esos inspectores son como tú dices, serían como los ladrones también. Cuando alguien de la familia va a salir, miramos bien hacia afuera para saber si hay alguien sospechoso; y la lectura del contador se la dejamos anotada al lector en los días que el viene en un buzón que hay en la cerca.
 
Desde luego, nosotros tenemos todo eso así debido a que mi hija y mi hijo nos mandan dinero de afuera más, nosotros tenemos entrada de divisa en Cuba por el trabajo y pudimos costear los gastos, pero olvídate de eso, no hay ni inspector ni persona alguna que pueda sorprenderme en mi casa, mi casa es mi casa, no la de ellos.
 
Por otra parte, te digo que yo no podría vivir así, ya yo hubiese hecho algo para cogerlos y grabarlos y denunciarlos.
 
NANA: Gonzalito, denunciarlos para que, una vecina hizo eso y le fueron arriba a la casa y terminó pagando miles de pesos, y no sabe si o no sancionaron al inspector, pero ellos le sacaron esa misma “cuenta china” del consumo. Concho, Gonzalito, lo que más me enoja es que no oyen lo que tú les explica, son como robots, en verdad te digo que nosotros no robamos corriente, no lo hacemos.
 
GONZALITO: ¿Tú no has elevado eso?
 
NANA: ¿Qué cosa es eso de elevado?
 
GONZALITO:Mandarle una carta al consejo de Estado.
 
NANA: ¿Una carta al león que me quiere comer? Concho Gonzalito, tú no puedes estar bien de la cabeza, ¿Como le voy a mandar una carta al Consejo de Estado? Ese es el que nos tiene con inspectores corruptos, nos tiene pagando una tarifa eléctrica abusiva, tiene a mi hijo que es ingeniero, trabajando de vendedor de Churros, dice en el noticiero que todo está bien y para mejor y, pide que le den vivas a los que han venido jodiendolo todo; tú estás loco, yo no pierdo mi tiempo.
 
GONZALITO: Esto no tiene solución ...
 
NANA: Si, si la tiene, lo que no hay valor para darle solucion definitiva.
 
Muchas Gracias.
 
 
*LIBRO VII-CARRENÉ-CATARSIS EN LA TRAGEDIA CUBANA*
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post

Archivos

¡Somos sociales!

Ultimos Posts